24 ago. 2025

Autopsia revela que Ryguasu recibió 34 impactos de bala

El director de Medicina Forense del Ministerio Público, Pablo Lemir, habló tras la autopsia realizada al supuesto narco Ederson Salinas Benítez, alias Ryguasu, quien fue asesinado por sicarios en Asunción. El funcionario sostuvo que el cuerpo del hombre registra 34 lesiones producidas por bala.

atentado de ryguasu en mundi mark.jfif

photoEl supuesto narco fue asesinado este sábado en el estacionamiento de un supermercado.

Foto: @JuancaDS.

Este domingo concluyó la autopsia realizada al cuerpo de uno de los supuestos líderes del Primer Comando Capital (PCC), quien fue asesinado por sicarios este sábado en el estacionamiento de un supermercado de Asunción. La inspección revela la violencia con la que actuaron los asesinos.

Pablo Lemir explicó que durante la inspección del cadáver se localizaron 34 heridas provocadas por balas, en todas las partes del cuerpo. Indicó que la muerte de Ryguasu fue por las balas que tocaron la parte del cuello y del cerebro. Asimismo, señaló que se extrajeron seis balas.

El funcionario explicó, en conversación con un medio local, que una vez que se haga la limpieza del cadáver y se cierren las aberturas, el cuerpo será entregado a los familiares del fallecido.

Nota relacionada: Sicariato: matan al narco Ryguasu en estacionamiento de supermercado de Asunción

El presunto jefe narco Ederson Salinas Benítez, alias Ryguasu, falleció este sábado luego de que dos sicarios lo rociaron a tiros en el estacionamiento de un supermercado situado en Asunción.

Ederson Salinas Benítez, de 33 años, era considerado uno de los nuevos líderes del Primer Comando de la Capital (PCC) y habría ocupado el lugar del capo narco Sergio de Arruda Quintiliano Neto, alias Minotauro. También es considerado parte del grupo que acribilló a Francisco Chimenes, tío de Jarvis Pavão, y a la abogada Laura Casuso, en Pedro Juan Caballero.

En marzo del 2022, la casa del supuesto jefe narco Ryguasu habría sido atacada a tiros por al menos 15 sicarios en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Comunicado de la empresa donde ocurrió el hecho

La empresa Retail SA, propietaria del supermercado donde ocurrió el atentado de este sábado, emitió un comunicado donde lamenta el terrible suceso.

Le puede interesar: Caso sicariato: “Estamos tocando fondo”, dice titular de Capasu

“Lamentamos profundamente que un hecho de esta naturaleza haya ocurrido en el estacionamiento del local de Mundi Mark. Nos ponemos a disposición de las autoridades para colaborar con la investigación”, señalan desde la firma.

Agregan también que “la empresa colaborará y brindará toda la información que se requiera para ayudar al esclarecimiento del caso”.

Más contenido de esta sección
Dos hombres, que viven en inmediaciones de la laguna Ponta Porã de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fueron llevados al hospital tras ser agredidos por ocupantes de una camioneta estacionada en el lugar. Según el informe policial, los vecinos reclamaron el alto volumen de música.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) comunicó que desde este lunes hasta el próximo jueves 28 de agosto estará cerrada media calzada del Puente Remanso por trabajos de inspección y verificación técnica.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) emitió este domingo un comunicado en el cual expresa su profunda preocupación por las nuevas amenazas recibidas por un periodista de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La organización Atypical Paraguay invita a la actividad solidaria Picoteando para recaudar fondos y cubrir tratamientos de niños con diferentes condiciones neurodivergentes. La comilona será el próximo 14 de setiembre en Ñemby.
Un incendio de gran proporción consumió la totalidad de una vivienda situada a metros del Palacio de Justicia de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay.
Un guardiacárcel, que colaboró para desmantelar un esquema de ingreso de drogas a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, denunció que fue sometido a torturas en el Cereso y pidió la intervención de los organismos de derechos humanos.