18 nov. 2025

Aún se descarta acuerdo entre Efraín y Euclides para las generales de 2023

Desde un sector del Frente Guasu descartaron la posibilidad de que los candidatos opositores a presidente de la República Efraín Alegre y Euclides Acevedo puedan llegar a un acuerdo para presentar una chapa única con miras a las elecciones generales 2023.

Euclides.jpg

Candidatos a presidentes de la República de la oposición. Euclides Acevedo (i) y Efraín Alegre (d).

Foto: Archivo ÚH.

El senador por el Frente Guasu Sixto Pereira fue consultado al respecto en la mañana de este martes y manifestó que el sector innumerables veces habló con los diferentes actores de la oposición para buscar la formulación de una chapa presidencial única y dijo que no fueron escuchados.

“Mucho hablamos con Efraín (Alegre) y (Fernando) Lugo. No sé cuántas veces. Hablamos con Kattya (González), la dupla de Hugo Fleitas y no se pudo llegar a una cuestión”, señaló el legislador a radio Monumental 1080 AM.

Dijo que se trató de plantear un gobierno plural de cara a las elecciones generales 2023 y no encontraron “eco” a sus propuestas.

Nota relacionada: Peña y Alegre ganan en internas y se enfrentarán en las generales

Por ello, un sector del Frente Guasu decidió salir de la Concertación Nacional y apoyar la candidatura presidencial de Euclides Acevedo, tras el rechazo de Efraín Alegre como su compañera de fórmula a Esperanza Martínez, quien ahora se postuló para senadora dentro de la agrupación política de opositores.

“Entonces, salimos de ahí porque no había condiciones y hasta ahora no nos explicamos el porqué de la alternancia de nuestros socios Esperanza y Carlos (Filizzola) que están ahí, cuando hay desprecio a una formulación que es necesaria”, manifestó sobre sus pares del mismo partido.

Además, criticó la bajísima participación electoral en las internas de la Concertación Nacional del domingo y afirmó que con “terquedad” y “soberbia” no llegarían muy lejos en las elecciones del próximo año, para enfrentar a la ANR, que estará representada por la dupla cartista Santiago Peña-Pedro Alliana.

Más detalles: Conflicto en la Concertación por la oferta de Efraín al Frente Guasu

Efraín Alegre intentó retener el apoyo total del Frente Guasu en la Concertación Nacional cuando Euclides Acevedo le ofreció la vicepresidencia al sector progresista y generó controversia, principalmente, desde el choque de intereses entre nucleaciones.

Intentó incorporar su programa y el Partido Patria Querida reaccionó, diciendo que no existió consenso para incorporar la totalidad del programa del gobierno de la izquierda.

En consecuencia, parte del Frente Guasu aceptó que el senador Jorge Querey acompañara la candidatura del ex canciller nacional, para las presidenciales del próximo año por fuera de la Concertación.

Más contenido de esta sección
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.
La compañía Vera Costa de la ciudad de Caraguatay, del Departamento de Cordillera, se vio afectada fuertemente por el intenso temporal que azotó el último domingo a nivel país, dejando a su paso árboles y columnas caídas, lo que provocó cortes de energía eléctrica.
Tres motochorros asaltaron a un hombre y a un adolescente en el predio de Almacenes Generales SA (Algesa), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y los despojaron de un maletín –cuyo contenido no fue revelado– y de una camioneta durante la huida.
Un deportista turfístico de 50 años falleció de un paro cardiaco este fin de semana durante una competencia en la ciudad de Horqueta, del Departamento de Concepción.
Agentes de Interpol detuvieron este lunes a un ciudadano boliviano que estaba siendo buscado por un hecho de abuso sexual contra su propia hija en Argentina. Los hechos se habrían dado desde que la menor tenía 5 años de edad.
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.