22 sept. 2025

Aumento a legisladores: Ovelar alude “pedido de trato cordial” y niega extorsión a Peña

El titular del Congreso, Silvio Beto Ovelar, sostuvo que se sacaron de contexto las expresiones del presidente de la República, Santiago Peña, quien alegó que fue extorsionado para el aumento de G. 5.000.000 para legisladores. A su criterio, se trató de una negociación y no de una extorsión.

Silvio Ovelar.jpg

El presidente del Congreso Nacional, Silvio Ovelar, durante una conferencia de prensa.

Foto: Senado

El presidente del Congreso Nacional, Silvio Ovelar, durante una conferencia de prensa, sostuvo que fueron malinterpretadas las expresiones del jefe de Estado, Santiago Peña.

Peña reveló en un programa de televisión que el aumento para diputados y senadores se dio tras una supuesta “extorsión” por parte de legisladores colorados y de la oposición a cambio de no modificar el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2024.

“Creo que se saca de contexto lo que de verdad ha manifestado el presidente de la República. Hubo pedidos en un trato cordial y de ninguna manera fue condicionada. Ocurre que estamos en juego de una hipocresía sin límites”, apuntó.

Ovelar alegó que los acuerdos son normales en el Congreso.

También, adelantó que no acompañará el pedido de aumento para los parlamentarios y dijo que cree que la mayoría de Honor Colorado, tampoco lo va hacer.

Nota vinculada: Peña ahora aduce una extorsión para el aumentazo de legisladores

“Yo no creo que haya sido una moneda de cambio. Los acuerdos en el Congreso siempre se han dado y esto no es nada nuevo. Yo descartó y saco lo de extorsión y digo que hubo una negociación en ese plano”, enfatizó Ovelar.

Igualmente, señaló que la iniciativa para aumentar el salario de diputados y senadores nació en la Cámara Baja.

“Analizó (Santiago Peña) si era viable o no y eso lo explicó a la vuelta de su viaje a Estados Unidos”, acotó e insistió que de ninguna manera puede interpretarse como una extorsión.

Al respecto, afirmó que las negociaciones en materia presupuestaria siempre se dieron en el Congreso con el Ejecutivo y que las expresiones de Peña “se descontextualizaron”.

En otro momento, le consultaron sobre los nombres de los diputados que pidieron el aumento al presidente y respondió que “no va hacer el papel de soplón y ventilar cuestiones”, pero señaló que muchos legisladores cambiaron su postura ante la presión de la ciudadana.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Es una muy linda ensalada rusa de quienes están a favor y quiénes están en contra (del aumentazo). Muchos tenían posiciones diferentes y ahora cambiaron tras la presión ciudadana”, puntualizó.

Pese a sentar postura en contra del aumentazo, alegó que en el Senado y en Diputados se fueron quitando muchos privilegios, especialmente, después de la pandemia y que muchos de sus colegas vienen de lugares recónditos del país.

A las 13:00 de este lunes se analizará la adenda del Ejecutivo que solicita el reajuste del salario para congresistas, de G. 5.000.000, iniciativa impopular y que recibió todo tipo de críticas.

De aprobarse la adenda, el salario de los legisladores pasará de G. 29.606.840 a G. 34.606.840.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
El ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mostró en una nueva faceta luego de renunciar a la Comuna capitalina, salpicado por casos de corrupción. “Las cuentas no esperan”, dijo en un video.