13 oct. 2025

Aumentan casos de conjuntivitis en Hospital de Clínicas

El Hospital de Clínicas informó que el Servicio de Urgencias Oftalmológicas atiende a un total de 20 pacientes por día con conjuntivitis, viral, bacteriana o alérgica. Los casos más comunes son los virales.

conjuntivitis oftalmología

Pacientes reciben entre 48 y 62 horas de reposo en los casos de conjuntivitis.

Foto: Gentileza

Desde el Hospital de Clínicas señalaron –a través de un comunicado– que en estas fechas están recibiendo un total de 20 pacientes por día con conjuntivitis, ya sea viral, bacteriana o alérgica.

Así también, indicaron que los brotes se dan principalmente en época escolar, debido a que la conjuntivitis es altamente contagiosa, por lo que en casos de sospecha es importante aislar a la persona.

“Todos los días recibimos distintos casos de personas con problemas oculares, pero también es frecuente el famoso mal de ojo o conjuntivitis de etiología bacteriana y viral, son los que más atendemos en esta época del año. La conjuntivitis es un proceso inflamatorio que afecta el tejido de la conjuntiva, donde se observa el ojo rojo”, manifestó el médico residente Justo Paiva.

En la misiva, también explicaron que por lo general los pacientes reciben un reposo de 48 a 62 horas, dependiendo del grado de infección. El servicio de Oftalmología del Hospital de Clínicas es el único que funciona las 24 horas en el país, según detallaron.

Asimismo, manifestaron que el contagio se produce en los primeros días, por lo que se recomienda tomar precauciones, como cambiar las fundas y las sábanas.

“Cualquier sospecha de una afectación ocular que se manifiesta con ojos rojos, picazón o ardor, la consulta es prioritaria. Si no pueden acudir de forma inmediata al hospital, deben lavar los ojos con agua mineral o manzanilla, luego ya acudir al nosocomio más cercano”, agregó Paiva.

Entre tanto, recomendó a las personas no automedicarse, ya que en muchas casos los pacientes se aplican gotas pensando que se trata de un caso de conjuntivitis, pero termina siendo un caso más complejo, que puede derivar en secuelas irreversibles para la salud visual de la persona.

De la misma manera, sostuvo que el mismo virus de las enfermedades respiratorias puede ocasionar la conjuntivitis.

Recomendaciones y prevención

  • Evitar frotarse los ojos.
  • Lavar frecuentemente las manos.
  • Lavar los ojos con manzanilla o agua mineral.
  • No automedicarse y acudir al médico.
  • Cambiar sábanas y fundas.
Más contenido de esta sección
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.
Un hombre con tapabocas arrojó una bomba molotov contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, ubicada en Lambaré, Departamento Central. También dejó un proyectil con una nota que dice: “Cuídese”.
El último domingo se cumplieron nueve años del secuestro del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en la localidad de Belén Cué, Departamento de Concepción. La familia difundió un video con un mensaje dirigido a la opinión pública, reiterando su pedido de justicia.
Una madre denunció un supuesto caso de mala praxis en el Hospital Militar de Asunción, donde su hija de 1 año se sometió a una cirugía por un quiste en la mano derecha; sin embargo, los médicos le habrían operado por error la parte de la extremidad equivocada.
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.