12 may. 2025

Aumenta la población de tigre siberiano en territorio ruso

Expertos rusos estimaron en más de 600 la población de tigre siberiano que habita en territorio ruso, un leve aumento con respecto a los últimos años.

Tigre.jpg

Aumenta la población de tigre siberiano en territorio ruso.

Foto: Pixabay.

“No menos de 600. Esta cifra la recibimos con ayuda de los datos obtenidos con el monitoreo de reservas, parques nacionales y cotos de caza”, dijo Serguéi Aramilev, director general del centro de preservación “El tigre de Amur”, a la agencia oficial RIA Nóvosti.

Con la ayuda de diferentes métodos de control, cámaras de foto y las huellas en la nieve, los expertos concluyeron que “poco a poco la población de tigres está creciendo”.

Aramilev destacó como factores positivos la reducción de la mortalidad provocada por el hombre, la reintroducción de tigres en la vida salvaje y el combate de la caza furtiva por las fuerzas de seguridad.

Nota relacionada: Mueren 86 de 147 tigres rescatados de un templo tailandés

Además, se congratuló de que casi todas las tigresas que fueron soltadas en el Lejano Oriente ruso encontraron pareja.

A su vez, constató que, debido a la pandemia del coronavirus, aumentó la demanda de animales salvajes en Asia, donde se cree que ciertas partes del organismo del animal refuerzan el sistema inmunológico del ser humano.

El experto admitió que el tigre siberiano puede contraer Covid-19, pero, en ningún caso, es una enfermedad que le puede acarrear la muerte y tampoco puede ser fuente propagadora del virus.

El próximo censo se realizará entre 2021-22 con la ayuda de tecnologías digitales, que permitirán pronosticar el crecimiento de la población del felino más escaso del planeta.

Lea más: Covid-19 se extiende en Zoo de EEUU, hay 5 tigres y 3 leones afectados

Según reconoció el propio presidente ruso, Vladímir Putin, un amante de la fauna salvaje que puso un gran interés en la protección del conocido en Rusia como “tigre del Amur” o “tigre del Ussurisk”, hace poco “el tigre se encontraba al borde de la extinción”.

En cambio, ahora sostiene que Rusia es el único país del mundo donde la población de dicho animal aumentó en el siglo XX, entre otras cosas debido a que el Gobierno prohibió la tala de los bosques de cedro coreano, hábitat de los jabalíes, una de las presas preferidas del tigre.

En una cumbre en San Petersburgo en 2010, los gobernantes de Rusia, China, la India y otros diez países asiáticos firmaron una histórica declaración en la que se comprometieron a duplicar la población mundial de tigres para 2022

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.