23 jul. 2025

Aula Hospitalaria del IPS se alista para la colonia de invierno

Atendiendo el inicio del receso escolar, el Aula Hospitalaria del Hospital Central del IPS programa actividades para este periodo. Más de 600 pacientes pediátricos fueron recibidos este año.

Aula hospitalaria.jpeg

Ante el inicio de las vacaciones de invierno, en el Aula Hospitalaria del Hospital Central del IPS alistan actividades.

Foto: Gentileza.

En el Aula Hospitalaria del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) –que funciona en el tercer piso–, se alistan una serie de actividades para la colonia de invierno, durante el receso escolar, que va del 14 de julio al 25 de julio.

“Las actividades de la colonia de invierno serán de entretenimiento con un cronograma que se enfoca en la enseñanza y aprendizaje mediante juegos, talleres y charlas educativas con el objetivo de motivar a los niños, niñas y adolescentes, quienes están en etapa Inicial, Escolar Básica y Nivel Medio durante la estadía hospitalaria”, explicó la Lic. Blanca Aguilera, coordinadora del Aula Hospitalaria.

El espacio, según explicaron, promueve una educación de calidad, formación y reincorporación de los chicos en todos los niveles educativos obligatorios, con el fin de evitar su exclusión del sistema educativo formal mientras están internados por alguna enfermedad.

Lea más: ¿Cuándo inician las vacaciones de invierno 2025 en Paraguay?

Durante las vacaciones de invierno, los estudiantes a nivel país toman un breve receso antes de seguir con las siguientes etapas escolares. Por ello, la colonia de invierno es un proceso para la retroalimentación de lo aprendido al inicio del año y especialmente la recreación de los niños internados.

Desde enero a junio de este año, el Aula Hospitalaria prestó atención personalizada a aproximadamente 635 niños, niñas y adolescentes en áreas como oncología pediátrica, sala de escolares y en el cuarto piso.

Las profesionales a cargo de brindar servicio de Atención Educativa Compensatoria son la Lic. Blanca Aguilera, coordinadora; Prof. Vivian Velázquez; Prof. Sandra Villamayor y la Prof. Graciela Martínez.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) instó al interventor de la Municipalidad, Carlos Pereira, a enfocarse en la investigación profunda de las irregularidades administrativas y financieras que derivaron en la crisis actual de la Comuna capitalina.
En la última sesión de la Junta Municipal, el concejal Álvaro Grau denunció un supuesto esquema de sobrefacturación en la provisión de repuestos y servicios de mantenimiento para vehículos de la Comuna, adjudicado a la firma Taller RC, de Crispín Ruffinelli.
Con 40.063 inscriptos a nivel nacional, este miércoles 23 de julio inician oficialmente las pruebas del Concurso Público de Oposición, convocado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que busca conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) para los distintos niveles del sistema educativo.
Tras anuncios de huelga, tripartitas y protestas, los médicos de distintas especialidades lograron acuerdos el año pasado con el Instituto de Previsión Social (IPS) para reducir la carga horaria de 24 a 12 horas en el marco de la Ley N° 7137/2023. ¿Cuántos médicos ya fueron beneficiados?
La Municipalidad de Asunción designó a Guillermo Ortiz como nuevo director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), ante la destitución de Alfredo Vázquez tras denuncias de irregularidades.
Desde la Comuna instaron a los contribuyentes a aprovechar esta prórroga para regularizar su situación en el marco de la campaña Julio Off.