19 ago. 2025

Aula Hospitalaria del IPS se alista para la colonia de invierno

Atendiendo el inicio del receso escolar, el Aula Hospitalaria del Hospital Central del IPS programa actividades para este periodo. Más de 600 pacientes pediátricos fueron recibidos este año.

Aula hospitalaria.jpeg

Ante el inicio de las vacaciones de invierno, en el Aula Hospitalaria del Hospital Central del IPS alistan actividades.

Foto: Gentileza.

En el Aula Hospitalaria del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) –que funciona en el tercer piso–, se alistan una serie de actividades para la colonia de invierno, durante el receso escolar, que va del 14 de julio al 25 de julio.

“Las actividades de la colonia de invierno serán de entretenimiento con un cronograma que se enfoca en la enseñanza y aprendizaje mediante juegos, talleres y charlas educativas con el objetivo de motivar a los niños, niñas y adolescentes, quienes están en etapa Inicial, Escolar Básica y Nivel Medio durante la estadía hospitalaria”, explicó la Lic. Blanca Aguilera, coordinadora del Aula Hospitalaria.

El espacio, según explicaron, promueve una educación de calidad, formación y reincorporación de los chicos en todos los niveles educativos obligatorios, con el fin de evitar su exclusión del sistema educativo formal mientras están internados por alguna enfermedad.

Lea más: ¿Cuándo inician las vacaciones de invierno 2025 en Paraguay?

Durante las vacaciones de invierno, los estudiantes a nivel país toman un breve receso antes de seguir con las siguientes etapas escolares. Por ello, la colonia de invierno es un proceso para la retroalimentación de lo aprendido al inicio del año y especialmente la recreación de los niños internados.

Desde enero a junio de este año, el Aula Hospitalaria prestó atención personalizada a aproximadamente 635 niños, niñas y adolescentes en áreas como oncología pediátrica, sala de escolares y en el cuarto piso.

Las profesionales a cargo de brindar servicio de Atención Educativa Compensatoria son la Lic. Blanca Aguilera, coordinadora; Prof. Vivian Velázquez; Prof. Sandra Villamayor y la Prof. Graciela Martínez.

Más contenido de esta sección
En la última semana, 357 personas fueron hospitalizadas a causa de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), según reporte de la Dirección de Vigilancia de la Salud.
La búsqueda realizada por Vigilancia de la Salud de nuevos casos de sarampión en San Pedro, confirmaron nuevos datos en estos días.
Las unidades que no cuenten con Inspección Técnica Vehicular (ITV) son pasibles de sanciones de hasta 200 jornales que serían unos G. 22.300.400 .
Con parodias sobre la edad de jubilación, docentes protestaron en todo el país para exigir aumento salarial y repudiar el incremento de la edad jubilatoria. Este martes siguen las movilizaciones y el paro a nivel nacional.
El director interino del Mercado 4, Alejandro Buzó, habló sobre trabajos y proyectos realizados durante su mandato en el proceso de intervención. Destacó colaboraciones con instituciones y apuntó a las carencias de infraestructura en zona del ex frigorífico, donde la escalera de emergencia corre riesgo de derrumbe y faltan herramientas para prevenir incendios.
Tras las denuncias de la Asociación de Comerciantes del Mercado 4 sobre puestos irregulares levantados en los pasillos, permisionarios y el propio director interino, Alejandro Buzó, negaron que se estén montando casillas nuevas. Según afirmaron, lo que existe son refacciones puntuales y mejoras de locales ya habilitados.