06 jul. 2025

Auditarán caso por “prueba a la prueba”

28661561

Pleno. Los ministros de la Corte dispusieron la auditoría de gestión del expediente judicial.

GENTILEZA

A pedido del ministro Eugenio Jiménez Rolón, la Corte Suprema de Justicia realizará una auditoría en una causa de abuso sexual en niños que se tramita ante el Juzgado de Garantías 3, de la ciudad de Concepción, a cargo de Eduardo Manuel Agüero Benítez.
Según refirió el miembro del Máximo Tribunal, el juez ordenó la realización de una “curiosa” pericia sicológica para “determinar la credibilidad” de los testimonios que brindaron las víctimas. Esto es una especie de “prueba de la prueba”.

Jiménez Rolón señaló que se había realizado la declaración en la cámara gessel de dos víctimas, como anticipo jurisdiccional de prueba. Sin embargo, luego había dispuesto una pericia sicológica para establecer la credibilidad de las declaraciones de las víctimas del caso. Incluso, citó el artículo 81 del Código Procesal Penal, usado para el examen corporal del imputado. Habló de que existiría una revictimización.

Los ministros Carolina Llanes, Alberto Martínez Simón y Víctor Ríos hablaron del caso. La primera insistió en que la prueba debía ser evaluada en un juicio oral, por el principio de la sana crítica.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte anuló las condenas de los ex ministros de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Francisco de Vargas y Luis Rojas, y, por decisión directa, absolvió de culpa y pena en el caso de la supuesta compra irregular de equipos de escucha, entre el 2012 y el 2015.
Según la denuncia, funcionarios del Senave solicitaban hasta G. 10 millones para expedir certificados que cuestan solo G. 17.715, que habilitan importar productos como papas, tomates y cebollas. Muchos importadores pagaban “ante la amenaza de perder su producción”. En la causa también está imputado el ex intendente de Lambaré.
El titular del Ministerio Público no hizo lugar al pedido de sacar a los fiscales del caso del senador cartista. La recusación a los agentes había paralizado el juicio, ahora, con esto se podrá iniciar el juzgamiento. Aunque el legislador todavía podría recurrir a la Corte Suprema.
Un Tribunal de Sentencia de la ciudad de Luque condenó al médico cirujano Daniel Domaniczky Vargas por el hecho de homicidio culposo, tras ser hallado culpable de la muerte de la ex modelo Paola Gaete. El médico recibió la pena de 3 años de encierro, además de quedar inhabilitado para ejercer la profesión por ese mismo periodo.
La Sala Penal de la Corte, en solo 7 días, ya rechazó el recurso extraordinario de casación promovido por el abogado Óscar Tuma en contra de la multa que le aplicaron por las críticas en redes sociales al juez Osmar Legal. Dice que no es la vía.
Luego de tres años prófugo de la Justicia por el caso A Ultranza PY, el ex asistente de la Fiscalía José Estigarribia cayó preso. Al hombre lo sindican como testaferro y lavador de dinero de prófugo capo narco Sebastián Marset.