06 oct. 2025

Audio: Israel acusa a Agencia de ONU para refugiados palestinos de emplear a “más de 450 terroristas”

El ejército de Israel acusó este lunes a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) de emplear a “más de 450 terroristas” del movimiento islamista Hamás y de otras organizaciones en la Franja de Gaza.

ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT

Tropas israelíes abandonan Gaza este lunes 4 de marzo de 2024, en medio de continuas batallas entre Israel y el grupo militante palestino Hamás.

Foto: Menahem Kahana (AFP).

La acusación intensifica la campaña de Israel contra esta agencia que es clave en los esfuerzos para proporcionar ayuda en Gaza, donde las organizaciones humanitarias advierten que es riesgo de hambruna es inminente tras cinco meses de guerra entre Israel y Hamás.

“Según los servicios de inteligencia, más de 450 terroristas pertenecientes a organizaciones terroristas de la Franja de Gaza, principalmente Hamás, también están empleados por la UNRWA”, indicó el ejército en un comunicado.

La UNRWA emplea a unas 30.000 personas en los territorios ocupados, Líbano, Jordania y Siria, y a unas 13.000 en la Franja de Gaza, donde Hamás gobierna desde 2007.

Los militares israelíes difundieron audios que afirman que son grabaciones de “un terrorista que trabaja como profesor de árabe en una escuela de la UNRWA”.

En el registro, un hombre “cuenta cómo entró en territorio israelí y que afirma que tiene a mujeres israelíes rehenes”, que fueron capturadas durante el ataque del 7 de octubre de Hamás que inició la guerra.

La AFP no pudo corroborar de forma independiente las afirmaciones del comunicado del ejército israelí.

Esta agencia de la ONU está en el centro de la controversia desde que Israel acusara a finales de enero a 12 de sus empleados de estar implicados en el ataque del 7 de octubre, en el que los comandos de Hamás mataron a 1.160 personas, en su mayoría civiles, en Israel, según un recuento de AFP a partir de datos israelíes.

En respuesta, Israel lanzó una ofensiva que ha dejado al menos 30.534 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según el ministerio de Salud del territorio controlado por Hamás.

Tras las acusaciones, la ONU apartó a los empleados acusados que seguían con vida e inició una investigación.

En paralelo, el secretario general de la ONU, António Guterres, creo un comité independiente para evaluar la misión de la UNRWA y su “neutralidad”.

Varios países -incluyendo potencias como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Japón- suspendieron la financiación a la UNRWA tras las acusaciones hechas por Israel.

Pero la Comisión Europea reconoció la actuación de la ONU y anunció el viernes que va a liberar 50 millones de euros (54 millones de dólares) en fondos para la agencia.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.