09 ago. 2025

Audiencia reservada para que juez Legal haga su descargo ante Tribunal de Ética

El juez de Crimen Organizado Osmar Legal se presenta esta mañana a una audiencia reservada ante el Tribunal de Ética Judicial, para realizar su descargo respecto a la difusión de un video en la red social Instagram, donde aparece como modelo de una barbería, lo que motivó la investigación ética de su conducta.

1d3732d7-ae59-49bf-995e-dba4de593377.jpg

Tribunal de Ética. En sesión reservada, el juez de Crimen Organizado Osmar Legal deberá presentar su descargo.

Foto: Gentileza PJ.

La sesión se realiza en el octavo piso de la Torre Norte del Palacio de Justicia, ante el Tribunal de Ética Judicial que realiza la investigación tras la difusión de los videos por la red social señalada.

El colegiado está conformado por los doctores Antonia Irigoitia; Miriam Peña, ex ministra de la Corte; Lourdes Breuer, Olga Talavera, Carmelo Di Martino y Amparo Samaniego viuda de Paciello.

La investigación contra el magistrado de Crimen Organizado Osmar Legal se inició como consecuencia del video levantado en las redes sociales, específicamente de la red social Instagram, donde se le veía como modelo en una barbería.

El video fue difundido por su pareja, la periodista Kiara Coronel, y generó controversia por la alta exposición del juez, quien además está a cargo de casos sensibles de crimen organizado y cuenta con protección policial inclusive, lo que, según algunos, podría ponerlo en peligro.

La investigación ética busca determinar si la conducta del juez constituye una falta a la ética judicial y, en caso de ser así, qué valores habrían sido vulnerados.

Entre las posibles sanciones, según el Código de Ética Judicial, están desde una recomendación hasta una amonestación, que quedaría registrada en su legajo como magistrado, lo que podría incidir en concursos de cargos posteriores.

En la audiencia, el juez presentará su descargo, y posteriormente el Tribunal deberá decidir si se sobrepasaron los límites de la exposición en redes sociales con el mandato ético de mantener la imagen y decoro judicial.

Más contenido de esta sección
El abogado Miguel Mendieta, defensor de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, declaró hoy ante el Tribunal de Sentencia que le juzga junto con el coronel Luis María Belotto y su esposa Alba Lidia Ale de Belotto, por supuestamente tratar de meter en forma irregular un celular para el acusado por el caso A Ultranza Paraguay.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, rechazó el pedido de cambiar la carátula del expediente que investiga al fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Sin embargo, pese a que no admitió la imputación, igual extinguió la acción y lo sobreseyó.
La joven intercambió mensajes con el principal sospechoso de la muerte de la adolescente en Coronel Oviedo. Tras permanecer prófuga durante varios días, la mujer se entregó y tras pedido de la Fiscalía, un juez dictó su prisión preventiva.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, confirmó la propuesta de los abogados de Sebastián Marset para entregarse.
El policía Guido Amarilla, acusado por presunta coacción grave a raíz de los sucesos ocurridos en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) tras las protestas del 31 M, recusó al Tribunal de Sentencia, con lo que se suspendió el juicio oral.
La jueza del Crimen Organizado, Lici Sánchez, decretó la extinción de la acción penal y el sobreseimiento definitivo de Raúl Nemesio Caniche Salgán, fallecido en el 2017, uno de los imputados por el secuestro de Christian Schaerer, ocurrido en la Argentina, pero que tuvo su continuidad en el Paraguay.