08 ago. 2025

A 8 años de su muerte, extinguen causa a procesado del caso Christian Schaerer

La jueza del Crimen Organizado, Lici Sánchez, decretó la extinción de la acción penal y el sobreseimiento definitivo de Raúl Nemesio Caniche Salgán, fallecido en el 2017, uno de los imputados por el secuestro de Christian Schaerer, ocurrido en la Argentina, pero que tuvo su continuidad en el Paraguay.

SCHAERER.jpg

Secuestrado. Christian Schaerer, secuestrado en la Argentina, en setiembre del 2003. Su cadáver nunca fue encontrado.

Foto: Archivo ÚH

La fiscala María Irene Álvarez había requerido la extinción de la acción penal, por el fallecimiento del imputado. Según señaló, el 15 de enero pasado, había tenido conocimiento de la muerte de Raúl Nemesio Salgán, en setiembre del 2017, en la Penitenciaría de Resistencia, Unidad Federal 7, de la Argentina.

Salgán fue condenado a 25 años de cárcel por el secuestro y muerte de Cristian Schaerer en la Argentina, mientras que en Paraguay estuvo investigado como supuesto integrante de una banda que realizó varios secuestros.

Además, en nuestro país también se abrió una causa por el caso de Schaerer, cuando aún estaba en cautiverio, ya que todo el seguimiento y el pago del rescate se hizo en el Paraguay. Es en este caso que estaba investigado.

El 9 de mayo pasado, la fiscala solicitó a través de la Fiscalía Adjunta de Asuntos Internacionales que arbitre los mecanismos necesarios para que sus pares de la República Argentina brinden información del posible deceso del procesado.

Lea más: Piden ampliar extradición de Barzuck por inminente libertad

Así, desde el vecino país remitieron el informe médico y el certificado de defunción del citado procesado. Raúl Nemesio Salgán murió el 11 de setiembre de 2017, cuando tuvo un cuadro de descompensación hemodinámica, por lo que fue trasladado al servicio de guardia y emergencias del Hospital Julio C. Perrando, donde quedó internado y luego falleció.

Intimación. Ya en su análisis, la jueza Lici Sánchez señala que el Juzgado había solicitado informe al Ministerio Público relativo a la publicación del diario El Clarín, de la Argentina, donde señalaba que el procesado Raúl Nemesio Salgán había fallecido en la sede penal de Resistencia, Argentina.

Luego de esto, la magistrada intimó a la Fiscalía que solicitara lo que correspondía, con lo que finalmente la fiscala María Irene Álvarez pidió la extinción de la acción penal y el sobreseimiento definitivo.

La jueza Lici Sánchez señaló que con los informes remitidos desde la Argentina, se puede constatar el fallecimiento del procesado, por lo que corresponde levantar la orden de detención preventiva con fines de extradición a la República Argentina dictada por el Juzgado Penal de Garantías de la ciudad de Lambaré.

La resolución había sido dictada el 7 de abril de 2004, con relación al imputado Raúl Nemesio Salgán, apodado Caniche, argentino, mayor de edad, con DNI N° 4.559.540. Finalmente, librar los oficios correspondientes a fin de comunicar la presente resolución a las partes y a las instituciones pertinentes para su cumplimiento.

Secuestros. En el caso, en el 2003, se había librado orden de captura contra Juan Ángel Oliva, el citado Raúl Nemesio Salgán, María Ester Sudo, José Horacio Maidana, Rodolfo José Lohmann, Ramón Abel Mercado, Alejandro Alberto Saucedo y Carlos Daniel Saucedo.

El grupo había sido responsable de varios secuestros en el Paraguay, entre ellos, el de Mariángela Martínez, entre el 24 y 30 de marzo de 2003, donde habrían cobrado un rescate de USD 90.000.

También los habían responsabilizado del secuestro de María Mercedes Elizeche, del 31 de julio al 6 de agosto del mismo año, donde se habría pagado un rescate de USD 140.000.

El otro secuestro fue el de Christian Schaerer, el 21 de setiembre de 2003, en Corrientes, Argentina, pero el seguimiento se hizo en el Paraguay. Nunca encontraron su cuerpo.

Más contenido de esta sección
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.
El Juzgado dio lugar para que la Fiscalía realice 25 diligencias en la causa en la que estaba imputado el intendente de Lambaré por el fallecimiento de los sargentos Alexis Teobaldo Sosa y Domingo David Ríos, quienes cayeron a una arroyo en pleno tormenta, el 2023.
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.