13 jun. 2025

Abogado de Tío Rico declaró en su juicio oral por el caso del celular

El abogado Miguel Mendieta, defensor de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, declaró hoy ante el Tribunal de Sentencia que le juzga junto con el coronel Luis María Belotto y su esposa Alba Lidia Ale de Belotto, por supuestamente tratar de meter en forma irregular un celular para el acusado por el caso A Ultranza Paraguay.

d0831f6d-a438-4f38-bce3-a28cce446c6d.jpg

Declaración. Miguel Mendieta, abogado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, declaró ante el Tribunal de Sentencia que lo juzga.

Foto: Gentileza.

Tras los alegatos iniciales, el acusado Miguel Mendieta declaró ante las juezas Ana Rodríguez, Elsa García y Matías Garcete, en el juicio por supuesto soborno contra el profesional, el citado militar y su esposa.

Mendieta sostuvo que la resolución de la jueza contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, señalaba que su defendido Miguel Ángel Insfrán, tenía derecho a realizar las llamadas telefónicas a su abogado y a los miembros de su familia.

Sin embargo, el fallo no señalaba quién le iba a proveer el aparato, como ahora lo tiene la procesada Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, también recluida por el caso A Ultranza Paraguay que expresamente señala que lo debe dar el propio Estado.

Explicó que lo único que quería era hacer cumplir con su resolución y, por ello, conversó con el militar Guillermo Moral, quien fue el que le preguntó quiénes eran sus amigos militares y cuando les fue nombrando, le dijo que hablara con Belotto, y así lo hizo.

Mendieta negó que haya entregado dinero, sino que solamente el celular con cuatro números telefónicos, de él y sus familiares. También negó que haya dado el dinero y mucho menos que haya querido introducir el teléfono en forma irregular.

Lea más: Inicia el juicio oral por el intento de introducir un celular para Tío Rico

Además, resaltó que cuando habló con su cliente había notado un ambiente raro, por lo que le dijo que solo debía aceptar las encomiendas que él le traía.

Durante su declaración, el acusado lloró bastante ante los jueces. Dejó en claro que había pedido a la Fiscalía que incautara el celular de la esposa de Belotto y del mayor Moral, para que ellos vieran que nada tenía que ver con el intento de meter el celular en forma irregular.

Además, dijo que estaba claro que no fue él porque los coprocesados dicen que ese sábado 27 de mayo fue a llevarle el celular, pero eso era mentira y que, incluso, pidió a la Fiscalía que viera las celdas para comprobar donde estaba. Afirmó que todo era entre el mayor Guillermo Moral con la esposa de Belotto.

Tribunal hizo varias preguntas. Contó lo ocurrido fecha por fecha, ese viernes 26 de mayo le llevó las encomiendas a Insfrán. Que, el sábado 27 y domingo 28 no fue a Viñas Cué, y si el lunes 29. Alegó que está registrado en el libro de novedades, las encomiendas que le llevó él y las que le llevó la señora de Belotto, que eran la que contenía el teléfono.

Remarcó que él había entregado el celular en una caja junto con la resolución de la jueza Rosarito Montanía en formato papel, y digital. Aseguró que no contacto con la señora antes, que solo la vio al salir de Viñas Cué.

Finalmente, refirió que el día 2 de junio del 2023, Belotto le llamó y le habla de dinero. “Ahí fue la primera vez que me habló de dinero. Me estaban esperando para que lleve la plata, pero como nunca me habló de plata, yo no iba a ir...”, acotó.

El juicio oral sigue el martes 10 de junio y luego el próximo 17 de junio, ambos al mediodía.

Más contenido de esta sección
El juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal, dispuso la captura de nueve personas, investigadas en el Operativo Sarambí, realizado en la zona de Pedro Juan Caballero. Supuestamente formarían parte de un esquema criminal de tráfico de drogas y lavado de dinero.
Una sentencia reducida a 35 años de cárcel fue confirmada en la última instancia del sistema penal colombiano por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci a una de los autores materiales.
A tres años y ocho meses de cárcel fue condenado esta siesta el ex intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno Mazacotte, tras ser hallado culpable de los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. La Fiscalía pidió solo 2 años de encierro.
El ex ministro Arnaldo Giuzzio, quien denunció a Horacio Cartes, cuestionó varias irregularidades en la investigación de la Fiscalía. Dijo que el juez debe apartarse, ya que siendo fiscal, fue uno de los que le investigó en un caso por supuesta denuncia falsa.
La Sala Penal de la Corte declaró inadmisible el recurso de casación de la defensa del ex candidato presidencial, Paraguayo Cubas, contra la resolución que dispuso que el juicio oral debe ser en Asunción, por los incidentes frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Aún queda una acción de inconstitucionalidad pendiente.
El fiscal Silvio Corbeta solicitó el rechazo de los incidentes promovidos por la defensa del ex ministro Joaquín Roa y el empresario Alberto Koube, en el juicio oral por supuestos cohecho pasivo agravado, lesión de confianza, lavado de dinero y asociación criminal.