30 oct. 2025

Atropello del cartismo y aliados: Aprueban ley de superintendencia de jubilaciones

Los senadores de la bancada oficialista del movimiento Honor Colorado y aliados aprobaron el proyecto de ley que crea la superintendencia de jubilaciones y pensiones, en una apresurada sesión extraordinaria realizada este martes.

Sesión de Cámara de Senadores 12-diciembre-2023.jpeg

Foto: @SenadoresPy

El senador Basilio Bachi Núñez (HC-ANR) fue quien pidió el cierre de debate “en honor a los verdaderos jubilados”, ya que la semana pasada un grupo de legisladores “no quisieron escuchar” y pidió que se someta a votación el proyecto de ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones.

La propuesta legislativa tuvo suficiente mayoría, se aprobó en forma general y luego el pleno sometió a votación los artículos con base en el texto que recomendó la Comisión de Legislación del Senado, que aconsejaba la aprobación con modificaciones.

Nota relacionada: Senado no da tregua y tratará ley de superintendencia de jubilaciones en sesión extra

Esta última versión se aprobó a tambor batiente, sin casi ningún debate.

La única senadora de la oposición que se quedó en la sesión extraordinaria fue Yolanda Paredes (PCN), quien manifestó su rechazo y afirmó que el presidente de la República, Santiago Peña, “se está poniendo literalmente de cuatro” a la Cámara de Senadores.

Estudio en particular

Cuando se trababa el capítulo cinco del proyecto de ley, ingresó a la sala la senadora Kattya González (PEN) y lamentó la manera en que se procedió a votar un proyecto de ley “tan importante”.

Expresó que la intención es que la propuesta sea estudiada en la sesión de la Cámara de Diputados este miércoles.

“¿Ustedes creen que la ciudadanía es estúpida? Se quedaron para dar cuórum”, criticó a los legisladores del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentes en la sesión.

Lea más: Superintendencia no va a salvar el sistema previsional, según analista

“Esto es una emboscada, eso no se hace en una República. Le estamos dando superpoderes. ¿Dónde están las modificaciones? No nos han mostrado y se está votado por capítulo. Es un atropello al Estado de Derecho, no se puede continuar de esta manera”, expresó.

En ese sentido, pidió el rechazo del capítulo cinco solicitando que se realice una modificación para que la superintendencia puede adaptar sus funciones a los postulados de la Constitución Nacional; sin embargo, no consiguió los votos y se aprobó sin modificaciones.

Documento pasa a Diputados

Yolanda Paredes, a su turno, cuestionó que en el capítulo seis se haya puesto que la intervención de cualquiera de las cajas sea secreta y preguntó: “¿A quién le van a poner como interventor, a uno que no tiene título?”. “La inmunidad viene solapada, cambiaron los términos”, denunció.

Al respecto, el senador Derlis Maidana modificó el artículo 31 del capítulo seis, “tomando la preocupación de los senadores Arnaldo Samaniego, Lilian Samaniego y Yolanda Paredes”.

Finalmente, los senadores cartistas y aliados aprobaron sin debate previo y a tambor batiente los capítulos del proyecto que crea la superintendencia de jubilaciones y pensiones, introduciendo pequeñas modificaciones en algunos artículos. El documento pasa a la Cámara de Diputados para su estudio.

También puede leer: Jubilados quieren mediación de la Iglesia para resolver conflicto sobre ley de superintendencia

Derlis Maidana pidió la reconsideración de la exclusión de la caja de jubilaciones de la Itaipú y de la Entidad Binacional de Yacyretá, consiguiendo 20 votos de los 26 senadores presentes.

Dijo que corresponde la “supervisión del Estado a las ochos cajas jubilatorias para que no haya exclusión en ningún sentido”, argumentó.

El senador Silvio Beto Ovelar se opuso a la reconsideración, ya que desde su punto de vista una binacional tiene otro orden jurídico y se rige por tratados; no obstante, los senadores votaron por la inclusión de la Cajubi y de otras cajas.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad mexicana fue detenido en la medianoche de este miércoles por contar con una orden de captura por presunta estafa. El procedimiento se realizó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía imputará a la madre de una recién nacida, que fue hallada con gusanos en la mañana de este miércoles en el interior de una letrina. El hecho sucedió en la zona de Guayaki Kua, del distrito de Caaguazú.
Una pescadora de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, afirmó que vive un calvario de más de cuatro meses por no contar con su elemento de trabajo, una canoa que fue robada en esa localidad y recuperada en Vallemí, Departamento de Concepción. La embarcación está bajo custodia de la Fiscalía, que, según ella, dilata la entrega.
La Policía Nacional logró la detención de cuatro personas en los allanamientos que realizaron en Ciudad del Este, tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Los investigadores están en busca del mandante del crimen.
Una testigo del ataque que sufrió un chofer de plataformas de la tercera edad relató cómo fue agredido con gas pimienta por otro automovilista tras un roce en la vía pública. Lamentó la falta de empatía con la víctima al momento del hecho.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Homicidios de Ciudad del Este, dio algunos detalles a Monumental 1080 AM de la investigación que inició tras el homicidio del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción.