21 nov. 2025

Atrapan a Verónica Wallace, con 14 órdenes de captura por estafa

26363757

Va sumando. La joven tiene una nueva causa por estafa y falsificación de documentos.

GENTILEZA

En la mañana de ayer, en el sistema aparecía que Verónica Sophia Wallace Fiorotto tenía nueve órdenes de captura, por presuntas estafas, vendiendo casas que ella solo alquilaba. Al saltar a luz su detención, varias causas más se movieron y las órdenes de captura llegaron a catorce.

La joven, con tan solo 24 años, alquilaba casas lujosas para vivir. Posteriormente, empezaba a anunciar la venta de estas, como si ella fuera la propietaria. De este tipo, hay más de veinte causas en distintas sedes del Ministerio Público. Fue un grupo de víctimas que avisaron a la fiscala Teresita Torres que sabían del paradero de Verónica. Se montó entonces un operativo de vigilancia, junto con funcionarios, efectivos de Inteligencia y de la comisaría.

En un momento, al salir, Verónica Wallace, en un vehículo Mercedes Benz, con su acompañante, pararon en plena vía pública por un desperfecto y fue el momento ideal para detenerla y ser trasladada a una sede policial.

NUEVA CAUSA. Finalmente, ayer fue imputada por estafa y producción de documentos no auténticos en una nueva causa, a cargo de la fiscala Teresita Torres. En este caso, la presunta víctima, Aymme Belén Argüello Pereira, había comprado, en enero de 2023, un inmueble en Lambaré.

La vendedora fue Verónica Sophia Wallace Fiorotto, o es lo que ella pensaba.

La Reina de las Estafas le dijo que había adquirido la propiedad del señor César Nicolás Benítez Saguier y le entregó a la víctima una copia simple de la escritura de transferencia que hizo con el anterior propietario.

En la copia aparecía la firma de la escribana pública María de Fátima Moreno Vanni, y le exhibió también el supuesto documento original.

Tenía toda la apariencia de que era legal, por lo que Argüello confió y decidió adquirir el inmueble.

“A tal efecto, ambas partes firmaron un contrato privado ante la escribana Celia Concepción Gómez, con oficina ubicada en Asunción”, dice la imputación.

El precio de venta fue G. 420.000.000 y los pagos se fueron haciendo por partes, hasta que la víctima se percató de la estafa.

Al momento de la firma, le entregó la suma de G. 30.000.000. Luego, le fue dando pagos de G. 5.000.000 y lo último que entregó fue G. 15.000.000, el 9 de junio del año pasado.

“En total, la señora Verónica Sophia Wallace Fiorotto cobró G. 75.000.000 por la venta del mencionado inmueble, que no le pertenece a la vendedora”, dice la fiscala.

La víctima se enteró recién cuando el verdadero propietario, César Benítez, reclamó el cese de las obras que estaba haciendo y dijo no haber vendido la casa.

A tan joven edad, se presentaba como propietaria de lujosos inmuebles y los documentos que presentaba parecían todos legales. Ahora, llueven denuncias de más víctimas de estafa.

Modus operandi La joven fue reconocida por varias víctimas, una vez que saltó a luz su detención. La fiscala Torres confirmó que ella es conocida por buscar casas lujosas en el Departamento Central, rondando en zonas como el Yatch. Además, alquilaba vehículos de alta gama y se movilizaba en esos.

Más contenido de esta sección
La suspendida jueza de Garantías de Lambaré, Isabel Bracho, dio esta mañana una conferencia de prensa, donde negó haber recibido coima. Señaló que había sobreseído a Walter Galindo Domínguez, con el allanamiento del fiscal Osmar Segovia.
El perito Ángel María Vargas Arnold, el perito que tasó el inmueble que fue vendido por el senador Erico Galeano, declara esta mañana ante el Tribunal de Sentencia en el juicio oral contra el legislador. El mismo señala que el valor de la propiedad es de USD 1.045.685, mayor que el perito de la Fiscalía.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió por unanimidad remover de su cargo a la jueza de Paz de La Catedral del 2° Turno Nathalia Garcete, por mal desempeño de funciones. La magistrada fue señalada por actuar de forma “indolente, descuidada y negligente”, conductas que derivaron en la mafia de los pagarés. Se comprobó además que firmó resoluciones sin fecha.
El proyecto de ley que fue presentado a la Cámara Baja presenta cómo utilizar las videocámaras móviles y fijas. Establece que las imágenes no deben ser compartidas, salvo que se capten ilícitos.
Dos juezas de Ciudad del Este liberaron a tres delincuentes considerados de alta peligrosidad por la Policía Nacional, entre ellos un presunto miembro del Primer Comando Capital (PCC) y dos peligrosos asaltantes. El hecho se dio en dos procesos distintos y tras el pedido de sobreseimiento provisional del Ministerio Público.
Tres personas fueron detenidas en operativos efectuados por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con el objetivo de desmantelar una red de microtráfico que operaba de manera enlazada a través de tres viviendas ubicadas en el barrio San Pedro Etapa 3, de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.