21 nov. 2025

Atrapan a Verónica Wallace, con 14 órdenes de captura por estafa

26363757

Va sumando. La joven tiene una nueva causa por estafa y falsificación de documentos.

GENTILEZA

En la mañana de ayer, en el sistema aparecía que Verónica Sophia Wallace Fiorotto tenía nueve órdenes de captura, por presuntas estafas, vendiendo casas que ella solo alquilaba. Al saltar a luz su detención, varias causas más se movieron y las órdenes de captura llegaron a catorce.

La joven, con tan solo 24 años, alquilaba casas lujosas para vivir. Posteriormente, empezaba a anunciar la venta de estas, como si ella fuera la propietaria. De este tipo, hay más de veinte causas en distintas sedes del Ministerio Público. Fue un grupo de víctimas que avisaron a la fiscala Teresita Torres que sabían del paradero de Verónica. Se montó entonces un operativo de vigilancia, junto con funcionarios, efectivos de Inteligencia y de la comisaría.

En un momento, al salir, Verónica Wallace, en un vehículo Mercedes Benz, con su acompañante, pararon en plena vía pública por un desperfecto y fue el momento ideal para detenerla y ser trasladada a una sede policial.

NUEVA CAUSA. Finalmente, ayer fue imputada por estafa y producción de documentos no auténticos en una nueva causa, a cargo de la fiscala Teresita Torres. En este caso, la presunta víctima, Aymme Belén Argüello Pereira, había comprado, en enero de 2023, un inmueble en Lambaré.

La vendedora fue Verónica Sophia Wallace Fiorotto, o es lo que ella pensaba.

La Reina de las Estafas le dijo que había adquirido la propiedad del señor César Nicolás Benítez Saguier y le entregó a la víctima una copia simple de la escritura de transferencia que hizo con el anterior propietario.

En la copia aparecía la firma de la escribana pública María de Fátima Moreno Vanni, y le exhibió también el supuesto documento original.

Tenía toda la apariencia de que era legal, por lo que Argüello confió y decidió adquirir el inmueble.

“A tal efecto, ambas partes firmaron un contrato privado ante la escribana Celia Concepción Gómez, con oficina ubicada en Asunción”, dice la imputación.

El precio de venta fue G. 420.000.000 y los pagos se fueron haciendo por partes, hasta que la víctima se percató de la estafa.

Al momento de la firma, le entregó la suma de G. 30.000.000. Luego, le fue dando pagos de G. 5.000.000 y lo último que entregó fue G. 15.000.000, el 9 de junio del año pasado.

“En total, la señora Verónica Sophia Wallace Fiorotto cobró G. 75.000.000 por la venta del mencionado inmueble, que no le pertenece a la vendedora”, dice la fiscala.

La víctima se enteró recién cuando el verdadero propietario, César Benítez, reclamó el cese de las obras que estaba haciendo y dijo no haber vendido la casa.

A tan joven edad, se presentaba como propietaria de lujosos inmuebles y los documentos que presentaba parecían todos legales. Ahora, llueven denuncias de más víctimas de estafa.

Modus operandi La joven fue reconocida por varias víctimas, una vez que saltó a luz su detención. La fiscala Torres confirmó que ella es conocida por buscar casas lujosas en el Departamento Central, rondando en zonas como el Yatch. Además, alquilaba vehículos de alta gama y se movilizaba en esos.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía concluyó que los créditos otorgados a los socios de la Aso del SNPP sí eran reales, que los pagarés son auténticos, aunque reconoce que cambiaron las fechas. Se concluyó que las empresas no tendrían responsabilidad, sino solo la Asociación, ya que, pese a que se descontaron las cuotas, los pagos no fueron transferidos a las casas de crédito. Finalmente pide que tres representantes sean sobreseídos.
Tres abogados se confabularon para engañar a una familia de colonos menonitas oriundos de Santa Rosa del Aguaray, a fin de seguir despojándoles de su patrimonio durante varios años, dice la denuncia. Estos les habían entregado USD 1.600.000 para adquirir unas tierras que ya eran privadas.
La Sala Constitucional de la Corte Suprema, en mayoría, concedió una medida cautelar a los frigoríficos Frigomerc SA y BEEF Paraguay SA, para continuar operando en la zona de la Franja Costera Norte de Asunción, lo que había sido prohibido por la ordenanza de la Municipalidad de Asunción. Esto, al tramitar una acción de inconstitucionalidad contra la normativa.
El juez Humberto Otazú admitió la imputación contra la ex fiscal Egidia Gomes, hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y contra la actuaria judicial Ruth Ferreira, procesadas por supuesta coima y otros hechos punibles en el caso de Walter Galindo. Además, solicitó al Jurado de Enjuiciamiento el desafuero de la magistrada Isabel Bracho.
El pleno de la Corte, tras una larga discusión, suspendió con goce de salario básico a la jueza de Garantías de Lambaré, Isabel Bracho, quien fue imputada por supuesto cohecho pasivo agravado, en el caso del supuesto narcotraficante Walter Galindo Domínguez.
Los abogados de la querella, Rodrigo Yódice y Arturo Daniel, culminaron esta mañana sus alegatos finales en el juicio oral contra el periodista Carlos Granada. Calificaron al mismo de sociópata, y como lo adelantaron, solicitaron la pena de 10 años de cárcel, al igual que la Fiscalía. El juicio oral seguirá el lunes.