13 ago. 2025

Atención a las tormentas: ¿Cómo estará el clima en Nochebuena y Navidad?

Para la Nochebuena se espera un clima de mucho calor y humedad, con sensaciones térmicas que llegarían a los 40°C. Aunque las altas temperaturas persistirán en la Navidad, hay altas probabilidades de tormentas eléctricas por la noche, lo que ayudará a aplacar el ambiente caluroso.

PESEBRE.jpg

Pesebre gigante - Familia Caló. Montevideo N° 750. Visitas de 18:00 a 23:00.

Foto: Renata Carballo.

Las familias que viajen al interior del país para pasar la Navidad estarán más expuestas a las tormentas eléctricas que se registrarán durante el fin de semana y, de forma más generalizada, durante el feriado del lunes.

El sábado todavía habrá vientos leves del sureste con lluvias y tormentas que empezarán después del mediodía en Cordillera, Caaguazú, Alto Paraná, Canindeyú y parte de Itapúa.

Ya en horas de la noche podrían extenderse a Asunción y Central, según señaló el director de Meteorología, Eduardo Mingo, a Última Hora.

El clima estará variable en todo el día con temperaturas de entre 24°C y 34°C, en tanto que el domingo será más caluroso con sensaciones térmicas de aproximadamente 40°C, debido al alto contenido de humedad y los vientos del norte.

En la Nochebuena se podrían registrar aguaceros, especialmente en el Norte del país, en departamentos de Concepción, San Pedro y Bajo Chaco.

Lea más: Deliciosas opciones para la cena de Nochebuena

Los paraguayos recibirán una mañana de Navidad calurosa con temperaturas de entre 26°C y 33°C previstas para el lunes, un día antes de retomar la semana laboral.

Sin embargo, entre la siesta y tarde habrá un cambio en el comportamiento del clima.

“Es un día crítico, probablemente estemos bajo avisos especiales porque ya después del mediodía es probable que tengamos las tormentas ingresando al sur de nuestro territorio”, advirtió Mingo sobre las últimas horas de la Navidad.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Las condiciones de tiempo severo empezarían en el sureste en los departamentos de Itapúa y Alto Paraná, continuarían en parte del Chaco y posteriormente se podrían trasladar a toda la Región Oriental, incluyendo la capital.

De esta manera las temperaturas podrían descender a 23°C como mínima y 30°C como máxima.

Al día siguiente la probabilidad de lluvia es más baja y vuelve el calor.

Más contenido de esta sección
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.