06 jul. 2025

Asunción: Vecinos reclaman falta de recolección de residuos

Vecinos de Asunción reclaman que la ciudad está prácticamente llena de basuras, debido a la falta de recolección en distintos barrios.

Basura Asunción.jpg

En varios barrios de la ciudad de Asunción las basuras se van aglomerando ante la falta de la recolección de residuos.

Foto: NPY.

Varios barrios de Asunción, entre los cuales se pueden citar a San Cristóbal, San Pablo, Loma Pytã, Santa María, entre otros, están repletos de residuos por problemas con la recolección, por lo que pobladores reclaman a la Dirección de Aseo Urbano del Municipio solucionar el inconveniente.

Wilma Leguizamón, una de las vecinas del barrio San Pablo, reclamó a través de Telefuturo que, pese a llamar y pedir acciones por parte de Aseo Urbano, no están recibiendo respuestas de la Municipalidad de Asunción.

“Le pedimos al intendente (Óscar Nenecho Rodríguez) que cumpla con su promesa de dejar limpios nuestros barrios. Es un pedido general de la gente del barrio porque con los animales esto se degenera. Necesitamos la limpieza que es nuestro derecho”, expresó la mujer.

Puede interesarle: Trabajadores de Aseo Urbano amanecen limpiando calles de Asunción

Por su parte, Pedro Bogado, del área de Recolección de Aseo Urbano de la Comuna, manifestó que están teniendo inconvenientes con los camiones, ya que supuestamente están utilizando horas de más y que es un problema que están arrastrando desde las fechas festivas por Navidad y Año Nuevo.

“Esta es una situación que arrastramos específicamente por el operativo de fin de año, que abarca la semana del 24 (de diciembre) al 1 de enero, donde utilizamos el triple de nuestras máquinas, que están preparadas para trabajar de 12 a 15 horas y nosotros las utilizamos prácticamente 22 horas. A raíz de este desgaste, el lunes tuvimos un bajón en la cantidad de vehículos que salieron y ahora lo estamos regularizando”, aseguró el funcionario.

Nota relacionada: Año Nuevo deja más de 800.000 kilos de basura en Asunción

En ese sentido, alegó que Trinidad, San Pablo y Loma Pytã son los barrios que se están regularizando para este miércoles, y agregó que tienen previsto sacar más unidades los próximos días a fin de terminar de regularizar el servicio para el viernes 7 de enero.

De acuerdo con la página web de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), la Municipalidad de Asunción cuenta con una licitación en evaluación cerrada para el mantenimiento preventivo y correctivo con provisión de repuestos de barredoras de la marca Ausa, con un monto estimado de G. 350 millones.

Más contenido de esta sección
Una operación de fiscalización de rutina realizada en la tarde de este sábado en la Aduana del Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño, terminó con la incautación de 227,3 kilos de marihuana ocultos en una furgoneta con placas paraguayas. La acción fue llevada a cabo por fiscales de la Receita Federal, con el apoyo de la Fuerza Nacional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) comunicó que el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI) está experimentando una intermitencia y que se está trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible.
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.