21 nov. 2025

Asunción se suma al reto de correr y juntar basura

La Municipalidad de Asunción realizó este miércoles el lanzamiento oficial de la jornada de “Plogging Asunción 2020", organizada por la Dirección de Juventud y Deportes de la Comuna. El evento consiste en correr y juntar la basura que se encuentre en el camino.

plogging Asunción.jpg

El lanzamiento oficial de “Plogging Asunción 2020", organizado por la Dirección de Juventud y Deportes de la Municipalidad de Asunción, se realizó este miércoles.

Foto: Tereré Photography

El reto de juntar basura mientras se realiza actividad física comenzó en el interior del país y ahora la Municipalidad de Asunción se suma a la iniciativa.

La jornada está prevista para este sábado desde las 7.00, partiendo desde el palacete municipal y recorriendo las inmediaciones de la Comuna.

Lea también: Jóvenes de Coronel Oviedo juntan la basura corriendo

Marcelo Garay, director de Juventud y Deportes de la Comuna capitalina, manifestó a Última Hora que el plogging contará con dos fechas más.

“La próxima jornada se realizará en el barrio San Francisco y la tercera corrida tendrá lugar en el área del microcentro capitalino, comenzando en la Costanera de Asunción”, mencionó.

Comentó, además, que los interesados en participar pueden inscribirse de forma gratuita, vía online y que el evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud, la Secretaría Nacional de Deportes y Asunción Runners.

Lea más: Desafío de plogging, juntar basura y correr, se dispersa por el país

Esta actividad que mezcla el deporte con la conciencia social es de origen europeo y en nuestro país se realizó por primera vez en la ciudad de Coronel Oviedo. Desde entonces varias localidades imitaron la iniciativa.

Días atrás, ciudadanos organizados de Ypacaraí, Departamento Central, también llevaron adelante su jornada de plogging.

Asimismo, pobladores del distrito de Independencia, Guairá, se sumaron al reto. Fueron participantes miembros de una clase de zumba de la comunidad denominada Melgarejo, quienes decidieron limpiar la ciudad en medio de sus ejercicios.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.