05 ago. 2025

Asunción: Tras ola de robos, reactivan lumínicas en la Plaza Uruguaya

Ante la incesante inseguridad por el abandono en la Plaza Uruguaya, la Municipalidad de Asunción comenzó a iluminar nuevamente el sitio.

plaza uruguaya.jpg

Plaza Uruguaya, Asunción.

https://www.asuncion.gov.py/

Tras meses de abandono, días a oscuras e inseguridad por los constantes robos, la Municipalidad de Asunción finalmente comenzó a rehabilitar la iluminación en la emblemática Plaza Uruguaya, de la capital del país.

En ese sentido, desde la institución informaron que técnicos electricistas del área de Servicios Urbanos del Municipio comenzaron a reactivar la lumínica en el lugar, en una primera etapa, que implica solamente la reposición de focos y cableados “correspondientes a un amplio sector interno del lugar”.

https://twitter.com/AsuDsu/status/1522377391636725760

“Con el objetivo de lograr una sensación de mayor seguridad a la vez de revitalizar el sitio, las tareas proseguirán en los próximos días”, argumentaron desde la cuenta de Twitter de Servicios Urbanos de la Comuna capitalina.

El pasado martes, el espacio de esparcimiento fue nuevamente blanco de la inseguridad, debido a que unos delincuentes hurtaron todos los focos de los antiguos faroles instalados en el predio.

Nota relacionada: Delincuentes dejan a oscuras la Plaza Uruguaya

Para valerse de la oscuridad, revender los focos o para cambiarlos por droga, los inadaptados dejaron a oscuras la emblemática plaza del centro, hecho que se repite constantemente en el sitio y, además, se replica en la Costanera de Asunción.

Los pocos comercios que subsisten en la Plaza Uruguaya también sufren las consecuencias del abandono, como una de las librerías que ya fue robada cinco veces en los últimos meses. El sitio cuenta con un solo guardia, pero este no da abasto para custodiar el parque en su totalidad.

Más contenido de esta sección
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.