03 ago. 2025

Asunción: Tras ola de robos, reactivan lumínicas en la Plaza Uruguaya

Ante la incesante inseguridad por el abandono en la Plaza Uruguaya, la Municipalidad de Asunción comenzó a iluminar nuevamente el sitio.

plaza uruguaya.jpg

Plaza Uruguaya, Asunción.

https://www.asuncion.gov.py/

Tras meses de abandono, días a oscuras e inseguridad por los constantes robos, la Municipalidad de Asunción finalmente comenzó a rehabilitar la iluminación en la emblemática Plaza Uruguaya, de la capital del país.

En ese sentido, desde la institución informaron que técnicos electricistas del área de Servicios Urbanos del Municipio comenzaron a reactivar la lumínica en el lugar, en una primera etapa, que implica solamente la reposición de focos y cableados “correspondientes a un amplio sector interno del lugar”.

https://twitter.com/AsuDsu/status/1522377391636725760

“Con el objetivo de lograr una sensación de mayor seguridad a la vez de revitalizar el sitio, las tareas proseguirán en los próximos días”, argumentaron desde la cuenta de Twitter de Servicios Urbanos de la Comuna capitalina.

El pasado martes, el espacio de esparcimiento fue nuevamente blanco de la inseguridad, debido a que unos delincuentes hurtaron todos los focos de los antiguos faroles instalados en el predio.

Nota relacionada: Delincuentes dejan a oscuras la Plaza Uruguaya

Para valerse de la oscuridad, revender los focos o para cambiarlos por droga, los inadaptados dejaron a oscuras la emblemática plaza del centro, hecho que se repite constantemente en el sitio y, además, se replica en la Costanera de Asunción.

Los pocos comercios que subsisten en la Plaza Uruguaya también sufren las consecuencias del abandono, como una de las librerías que ya fue robada cinco veces en los últimos meses. El sitio cuenta con un solo guardia, pero este no da abasto para custodiar el parque en su totalidad.

Más contenido de esta sección
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
Un presunto microtraficante fue detenido en el municipio de Cerro Corá, Amambay. En su poder se encontraron varias armas además de estupefacientes.
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.