La indignación de los ciudadanos de Asunción no se hizo esperar tras la publicación de facturas sobre las compras que se realizaron durante la pandemia en el periodo de un poco más de un año de Óscar Nenecho Rodríguez. Este último aspira a ocupar nuevamente el cargo de cara a las elecciones municipales que se realizarán este domingo.
Los internautas se agarraron de uno de los productos que habría registrado un alto costo para inspirarse en los memes, que fue el detergente, el cual fue adquirido a un precio de G. 393.800 por la administración de Nenecho.
Asimismo, la Municipalidad adquirió con los fondos Covid saturómetros a un precio de G. 850.000, cuando su valor en el mercado es de G. 150.000, aproximadamente.
Lea más: SET investigará compras hechas por la Municipalidad de Asunción durante la pandemia
También figuran toallitas desinfectantes a un costo de G. 259.600. Por si fuera poco, los productos fueron adquiridos de firmas cuestionadas por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
La Municipalidad de Asunción se vio obligada a publicar los detalles de los gastos por pandemia que hizo Rodríguez durante su gestión, tras un pedido de acceso a la información pública y amparos promovidos por la candidata a intendenta por la Alianza Asunción para Todos, Johanna Ortega.
Entérese más: Johanna Ortega califica de “gran victoria” publicación de gastos en gestión de Nenecho
Ortega explicó que la Comuna solo proveyó documentos por compras por Covid-19 por alrededor de G. 7.000 millones, pero que aún existen unos G. 10.000 millones sin justificar. El duro golpe político al colorado se da a solo días de las elecciones municipales.
La Municipalidad había considerado la solicitud como una acción política e incluso alegó que dichos datos eran privados. Momentáneamente ocupa la intendencia César Ojeda, de Honor Colorado, quien es un allegado de Nenecho Rodríguez.
Los usuarios hicieron bromas sobre las palabras del candidato colorado, quien en un debate expresó que el que nada debe nada teme. También utilizaron su imagen en marcas de detergentes.
Lo cierto es que el candidato colorado no salió a aclarar la cuestión y solo desde la Municipalidad de Asunción intentaron justificar las compras, alegando que eran productos especiales o concentrados en el caso del detergente.