16 ago. 2025

Asunción insta a empresas privadas a ponerse al día con deudas por recolección

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, hizo un llamado a todas las empresas privadas a que se acerquen a acordar un plan de pago por las deudas que tienen por la recolección de basura.

basura asuncion.jpg

Morosos. Municipalidad de Asunción emplazó por 30 días a ministerios para abonar por recolección de basura.

Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, explicó en contacto con Monumental 1080 AM que la Comuna no aplicará multas y harán los descuentos posibles a las empresas del sector privado por las deudas de la recolección de basura.

En ese sentido, señaló que la intención es acordar un plan de pago para tratar de saldar las millonarias cuentas de unas 5.000 empresas.

“Queremos que se acerquen para presentar un plan de pago, no hay multas, no es necesario que abonen todo de una vez”, insistió y recalcó que lo recaudado de las deudas será destinado para fortalecer el servicio.

Lea más: Asunción espera “respuestas favorables” de empresas privadas por deudas

Mora comentó que Asunción cuenta con 67 barrios y el Municipio solo dispone de 25 recolectores. “Estamos con un déficit y estamos rezagados”, indicó y acotó que desde este martes se estuvieron acercando algunos representantes de las empresas.

“Dejamos de recolectar a 40 empresas e iremos aumentando gradualmente y estamos publicando el listado de las empresas que adeudan al Municipio”, subrayó.

En la lista figuran centros comerciales, bancos, cines, playas de autos, entre otros, pero no se incluye a los clubes, entes religiosos, fundaciones y cooperativas, ya que estos se encuadran en otra categoría.

La Municipalidad habla de unos G. 170.000 millones por servicios prestados, pero no pagados, y aclara que con el cobro de este monto se pretende doblar la capacidad del servicio de recolección.

Más contenido de esta sección
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
En el marco de las elecciones para el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se desató un enfrentamiento a balazos entre dos gremios que se disputan el control de la sede estudiantil. Responsabilizan de los hechos al Movimiento Alianza Gremial, que apoya Jorge Bogarín.
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.