09 ago. 2025

Asunción atraviesa por su quinto día consecutivo de ola de calor en marzo

La Dirección de Meteorología informó que Asunción está atravesando por su quinto día consecutivo de ola de calor con temperaturas promedio de 40 ºC. Los días con temperaturas muy elevadas se extenderían hasta el sábado.

Calor.gif

La sensación térmica este domingo podría superar los 40 ºC. Foto: Archivo.

El verano paraguayo está llegando a su tramo final este año y se despide con una ola de calor, caracterizada por más de tres días consecutivos de temperaturas por encima del promedio habitual.

De acuerdo con la Dirección de Meteorología, actualmente Asunción, la capital del país, está llegando a su quinto día consecutivo con temperaturas extremas de 40 ºC y con sensaciones térmicas superiores.

Con 39 ºC como máxima del día lunes se superó el récord diario de hace 34 años, cuando una fecha similar en 1990 el termómetro marcaba 38,6 ºC. Otras cinco ciudades del país también superaron su registro diario histórico.

Paraguay comenzó a romper récords de calor sistemática y frecuentemente en los últimos cuatro años con respecto al clima histórico registrado en más de 100 años, según señaló en su momento el titular de la Dirección de Meteorología, Eduardo Mingo.

“Con los fenómenos de El Niño y La Niña, desde el 2020, se rompieron todos los récords del siglo pasado, tanto récords diarios como históricos”, explicó.

La Organización Meteorológica Mundial define la “ola de calor” como un calentamiento o invasión de aire muy caliente sobre una zona extensa que podría durar días a unas semanas.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.