24 sept. 2025

Asunción: Allanan despensa que operaba como depósito de combustible

Un depósito de combustible presumiblemente de contrabando, ubicado en Asunción, fue allanado este viernes. El lugar tenía como fachada una despensa.

Vivienda en Asunción.jpg

La vivienda tenía como fachada una despensa, pero funcionaba como un depósito de combustible.

Foto: Captura

Una comitiva fiscal y policial procedió este viernes a allanar una vivienda ubicada en el barrio Villa Aurelia, de Asunción, que tenía de fachada una despensa, pero que operaba como depósito de combustible.

Los investigadores presumen que los productos serían procedentes del contrabando. El lugar se encuentra a pocos metros de la Municipalidad de Asunción, informaron a través de Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1530229006091571200

El comisario principal Nelson Vera señaló a Telefuturo que los dueños del lugar estaban vendiendo diariamente aproximadamente 1.000 litros de dos tipos de combustible, tanto de la nafta como del diésel.

“Hay que tener en cuenta la peligrosidad de estos carburantes, ya que estamos en pleno centro de Asunción, detrás de la Municipalidad. Esta es una zona residencial. Más de 1.000 litros de carburantes son y ellos manifestaron que una persona les suele traer en vehículos particulares y ellos venden”, explicó el jefe policial.

Le puede interesar: En violento operativo incautan 4.000 litros de combustible

Al llegar al sitio, los agentes encontraron a dos personas que aparentemente no tenían relación con los productos, pero luego llegaron los propietarios y reconocieron que estaban comercializando combustible.

Si bien los mismos señalaron que compran el carburante de otra persona, no cuentan con factura legal para avalar la adquisición, por lo que no se descarta que sean imputados próximamente.

En la entrada de la vivienda se observan carteles que la hacen ver como una despensa, donde se venden alimentos, como queso, huevo y harina, entre otros artículos, pero al ingresar al sitio ya se observan los bidones de combustible, preparados para su comercialización.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Mario Abdo Benítez, junto a líderes de distintos movimientos disidentes, afirmó que trabaja en la plataforma política de cara a las elecciones municipales del 2026 y al proyecto nacional del 2028. Asimismo, oficializaron el apoyo al precandidato a intendente Roberto González Vaesken.
Dos falsos conductores de la plataforma de transporte Bolt asaltaron a una pareja a dos cuadras de su vivienda ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció una audiencia pública en el marco de la reforma del transporte público. Dijo que la situación del sector es insostenible.
La Cámara de Diputados dejó en 10 años la pena para adolescentes de 14 a 17 años que cometan hechos punibles calificados como crímenes este martes en sesión ordinaria. El documento volvió al Senado donde habían establecido 15 años de condena.
Un guardiacárcel fue detenido este martes por intentar meter 1.745 gramos de cocaína en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
Cañicultores y comunidades indígenas se manifiestan con cortes de rutas en diferentes puntos de la ruta PY02 del Departamento de Caaguazú.