19 ago. 2025

Astillero paraguayo construye primera barcaza para empresa uruguaya

La empresa paraguaya Antilleros Chaco-CIE inauguró este viernes una barcaza para transportar 5.000 toneladas de carga, construida para la compañía uruguaya de transporte fluvial Schandy.

La barcaza equivale al transporte de 170 camiones y demandó un costo de 4 millones de dólares. Corresponde al primer transporte fluvial hecho en Paraguay que ingresa a la empresa Schandy, informa la Agencia de Noticias IP Paraguay.

El gerente de la compañía, Miguel Gómez, explicó que las barcazas paraguayas, ensambladas por el CIE y por el Astillero Chaco, serán utilizadas para el transporte continuo de celulosa en la costa uruguaya. Las mismas tienen una capacidad de transporte de 5.000 toneladas.

Schandy es un grupo empresarial líder en servicios marítimos, portuarios y logísticos, caracterizado por el continuo desarrollo de nuevos emprendimientos y reconocido por su fuerte presencia en Uruguay, Argentina, Paraguay y el sur de Brasil.

La barcaza Playa de la Agraciada tiene 90 metros de eslora (largo); 16,60 de manga (ancho), y cala (se hunde hasta) 2,50 metros a plena carga.

El empleo de este transporte permitirá disminuir la cantidad de uso de camiones hasta un 50 por ciento y, al mismo tiempo, evitar el alto nivel de contaminación medioambiental. Serán las barcazas más grandes de que disponga la flota mercante uruguaya.

Participaron del acto de inauguración el presidente de la República, Federico Franco, el ministro de Industria y Comercio, Diego Zavala, además de los empresarios beneficiados con la construcción.

Más contenido de esta sección
Con el objetivo de mejorar el control del cumplimiento de obligaciones tributarias y aduaneras, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) firmaron un convenio.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, aseguró que el Estado está pagando “una vez por mes” a las empresas de transporte público metropolitano lo que corresponde en concepto de subsidio.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones anunció la adjudicación del proyecto para la construcción del Gran Hospital de Asunción, que se levantará en la zona conocida como Bozzano sobre la Costanera Sur de la capital.
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).