10 jul. 2025

Asistente fiscal es grabada pidiendo coima y atribuyen conversación a la inteligencia artificial

Salió a la luz la grabación de una conversación de una asistente fiscal que habría negociado la liberación de un detenido por narcotráfico. El Ministerio Público sacó un comunicado afirmando que la charla es falsa y que fue creada a través de la inteligencia artificial.

Fiscalía de Canindeyu.jpg

Desde la sede de la Fiscalía antidrogas de Canindeyú emitieron un comunicado sobre un supuesto pedido de coima de una asistente fiscal, atribuyéndolo a la inteligencia artificial.

Foto: Gentileza.

Un audio en el que se escucha a quien sería una asistente fiscal pidiendo G. 40 millones para beneficiar a un detenido por narcotráfico se hizo público a través de las redes sociales y desató un escándalo en el Departamento de Canindeyú.

El fiscal Carlos Cabrera, titular del caso, emitió un comunicado afirmando que la supuesta conversación es falsa y que fue realizada con un programa de inteligencia artificial por un interno que se encuentra en la cárcel de Ciudad del Este.

Nota relacionada: Cae asistente fiscal y abogado por coima

El agente del Ministerio Público afirma que el montaje se realizó para “coartar” las atribuciones de la Fiscalía y aseguró que ya se pudo rastrear al responsable, afirmando que esta práctica se está llevando a cabo en distintas penitenciarías del país.

Le puede interesar: Van a prisión dos abogadas y asistente fiscal por coima

En el audio, que llegó a manos del periodista Willian Domínguez, se escucha a la supuesta funcionaria pidiendo dinero a una mujer, que sería la madre de un detenido.

La charla se da mezclando términos en guaraní y español de manera fluida. “Yo le voy a ayudar, pero tiene que cumplir conmigo porque me arriesgué todo”, se escucha decir a la supuesta funcionaria.

De acuerdo a fuentes de la investigación, la asistente fiscal sería Elenice Lugo, que trabaja en la Unidad de Lucha contra el Narcotráfico bajo las órdenes del fiscal Cabrera.

La funcionaria ya fue apartada de su cargo y será sometida a una investigación interna.

Más contenido de esta sección
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.