26 jul. 2025

La bombera Tania Campos Pecci es la nueva directora del Sitio de Memoria 1A - Ycuá Bolaños

Oficialmente, el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A - Ycuá Bolaños cuenta con nueva directora. Se trata de la bombera Tania Campos Pecci.

TANIA.OK.JPG

Tania Campos Pecci y Adriana Ortiz.

Foto: Instagram.

La ministra de Cultura, Adriana Ortiz, anunció oficialmente a través de su cuenta de Instagram la incorporación de Tania Campos Pecci como directora del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A - Ycuá Bolaños.

El pasado viernes, mediante una reunión con los integrantes del Consejo del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A - Ycuá Bolaños, representantes de la Coordinadora de Víctimas, Familiares y Personas Amigas de Afectados por el Incendio del Supermercado Ycuá Bolaños y el representante de la Comisión Mesa de Trabajo 1A, se dio la presentación y bienvenida a Tania Campos Pecci como la cabeza de la institución.

La bienvenida estuvo a cargo de la ministra de Cultura y el equipo técnico de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Te puede interesar: La enfermedad no les detuvo para estudiar

“Seguiremos trabajando juntos para fortalecer este espacio como lugar de memoria y centro cultural para la comunidad del barrio Trinidad”, expresó la titular de SNC.

Sobre Campos Pecci

La nueva directora del Sitio de Memoria 1A posee experiencia en los campos educativo y de gestión de riesgos, como miembro de la Red Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres de la Secretaría de Emergencia Nacional e instructora voluntaria de la de la Oficina de Asistencia Humanitaria de USAID/BHA (U.S. Agency for International Development), el cual es dependiente de la embajada estadounidense.

Además, ostenta una maestría en Logopedia, licenciatura en Psicomotricidad con especializaciones en Didáctica Universitaria, Habilitación y Educación Inclusiva.

Desde 1998, forma parte de la Primera Compañía “Bomba Asunción” como bombero voluntaria y actualmente desempeña el cargo de subdirectora nacional del Centro de Formación y Capacitación Laboral del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay - Academia Nacional de Bomberos.

Más contenido de esta sección
El Hospital General de Itapúa “Don Ladislao Hrisuk Szuljew”, creado para brindar atención en la salud pública a los habitantes del sur del país, fue inaugurado este viernes en un acto oficial.
Una mujer que trabaja como recepcionista en una clínica de odontología fue detenida este viernes como sospechosa de robar G. 40 millones, una pistola y otros objetos. Su presunto cómplice también fue capturado. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Ministerio de Salud informó que el reporte actualizado muestra un incremento del 2% en la demanda de consultas por virus respiratorios, en la última semana. Hubo cerca de 500 ingresos hospitalarios, en su mayoría, de niños de menos de 2 años y adultos mayores. El 94% no contaba con vacunación anual.
La desesperación se ha instalado en los pasillos del Hospital Regional de Ciudad del Este, el mayor centro asistencial del Alto Paraná, que ya no puede responder a la creciente demanda de pacientes.
La Policía Nacional confirmó en la noche de este viernes el hallazgo del cadáver de uno de los tres hombres que están desaparecidos en la zona de Tres Cerros, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
La Policía Nacional detuvo este viernes a dos sospechosos de robar computadoras en el Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.