27 nov. 2025

Barchini sería llamado a declarar por Fiscalía en caso Marcelo Pecci

Desde el Ministerio Público consideran que Ángel Barchini, el ministro de Justicia, debería ser llamado a declarar en la causa que investiga el crimen del fiscal Marcelo Pecci, ya que manifestó que “gente involucrada al narcotráfico” estaría detrás del caso.

Ángel Barchini Ministerio de Justicia.jpeg

El ministro de Justicia, Ángel Barchini (c).

MINISTERIO DE JUSTICIA.

Luego de las declaraciones del ministro Ángel Barchini a una radioemisora local acerca del homicidio de Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo de 2022 en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, fue consultado este lunes al respecto en una conferencia de prensa.

El titular del Ministerio Público respondió que un fiscal o juez no se puede dejar llevar por “instintos”, sino que por las evidencias. “Rumores existen y se examinan, probablemente las consecuencias de esta declaración, la Fiscalía le tendrá que llamar”, prosiguió.

Nota relacionada: El ministro Ángel Barchini asegura que el narcotráfico está detrás de la muerte del fiscal Marcelo Pecci

Pero, luego, se desdijo afirmando que fue “solamente una opinión” suya, ya que hay un equipo de fiscales a cargo de la investigación y que ellos finalmente decidirán si implementar o no la sugerencia.

También el fiscal Francisco Cabrera, uno de los investigadores paraguayos del caso Pecci, se pronunció sobre el mismo punto y sostuvo que “cualquier persona que manifiesta esto debe ser verificado por sus dichos”.

“Existen otras personas que manifiestan tener conocimiento mediante la convocatoria y otros actos investigativos”, agregó.

Entérese: Caso Marcelo Pecci: Fiscalía busca supuesto teléfono que tendría datos claves sobre “la ruta del dinero”

Los propios funcionarios de la Fiscalía plantearon la posibilidad de que fueron llamados a realizar una declaración testifical el ministro de Justicia.

“Yo creo que, obviamente, es gente que está hoy siendo observada por la Fiscalía, tanto de Colombia como la de Paraguay; es gente involucrada al narcotráfico, donde el fiscal Pecci hizo mucho daño”, había manifestado en la víspera el secretario de Estado.

Más contenido de esta sección
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 29 años con herida de bala en la cabeza en Alto Verá, Departamento de Itapúa. Los agentes ya tendrían identificado al autor del hecho, quien aún no fue detenido.
Agentes de la Gendarmería del Chaco argentino incautaron 338 kilos de marihuana transportadas en un camión salido de Paraguay. La droga estaba oculta en cajas de repelentes en aerosol que tenía como destino Santiago de Chile.
El incendio que afectó a tres vehículos de alta gama, que estaban en el estacionamiento de un edificio en San Lorenzo, fue provocado. En imágenes de circuito cerrado se ve a un hombre prenderle fuego a una de las camionetas que sería de una modelo.