09 ago. 2025

Así fue el simulacro de asalto con toma de rehén realizado por la FOPE

Las Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) tomaron este viernes un edificio céntrico de Asunción durante el simulacro de un asalto con toma de rehén.

FOPE.png

Las Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) tomaron este viernes un edificio céntrico de Asunción durante el simulacro de un asalto con toma de rehén.

Foto: Captura de video.

El comisario Francisco Ávalos, director de las Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), explicó a Última Hora que se trata de un procedimiento de prueba para culminar un curso del personal táctico.

Asimismo, indicó que más de 50 agentes participaron del asalto con toma de rehén que involucra también a 10 supuestos delincuentes.

WhatsApp Video 2022-05-06 at 11.54.43 AM.mp4

Automovilistas y vecinos quedaron sorprendidos por el procedimiento realizado por los agentes de la FOPE.

El comisario detalló que el simulacro se llevó adelante en un edificio del Instituto de Previsión Social en desuso y desconocido por los agentes.

De igual manera, señaló que se utilizan balas no letales de pintura para ir marcando lugares y a los delincuentes.

https://twitter.com/npyoficial/status/1522588314389278721

Entre otras cosas, mencionó que realizan normalmente este tipo de procedimientos en el predio de la FOPE, pero que es fundamental que también se realicen las prácticas en lugares desconocidos para los agentes.

El edificio se encuentra ubicado sobre la calle Independencia Nacional y muchas personas que pasaban por el lugar se mostraron sorprendidas.

Otro simulacro se prevé en la sede de la Embajada de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.