21 nov. 2025

Así fue el simulacro de asalto con toma de rehén realizado por la FOPE

Las Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) tomaron este viernes un edificio céntrico de Asunción durante el simulacro de un asalto con toma de rehén.

FOPE.png

Las Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) tomaron este viernes un edificio céntrico de Asunción durante el simulacro de un asalto con toma de rehén.

Foto: Captura de video.

El comisario Francisco Ávalos, director de las Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), explicó a Última Hora que se trata de un procedimiento de prueba para culminar un curso del personal táctico.

Asimismo, indicó que más de 50 agentes participaron del asalto con toma de rehén que involucra también a 10 supuestos delincuentes.

WhatsApp Video 2022-05-06 at 11.54.43 AM.mp4

Automovilistas y vecinos quedaron sorprendidos por el procedimiento realizado por los agentes de la FOPE.

El comisario detalló que el simulacro se llevó adelante en un edificio del Instituto de Previsión Social en desuso y desconocido por los agentes.

De igual manera, señaló que se utilizan balas no letales de pintura para ir marcando lugares y a los delincuentes.

https://twitter.com/npyoficial/status/1522588314389278721

Entre otras cosas, mencionó que realizan normalmente este tipo de procedimientos en el predio de la FOPE, pero que es fundamental que también se realicen las prácticas en lugares desconocidos para los agentes.

El edificio se encuentra ubicado sobre la calle Independencia Nacional y muchas personas que pasaban por el lugar se mostraron sorprendidas.

Otro simulacro se prevé en la sede de la Embajada de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.