20 sept. 2025

Así fue el combate final contra el incendio en Petropar: “Hay una tremenda satisfacción”

El capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), Rubén Valdez, relató el momento en que decidieron usar todos los recursos para extinguir las llamas del tanque de Petropar. Fueron más de 30 horas de ardua labor para evitar un desastre mayor.

Incendio controlado Petropar.jpeg

El incendio en Petropar inició en la madrugada del domingo y se controló en la tarde del martes.

Foto: Fernando Calistro.

Era la madrugada del domingo, alrededor de las 1.35, cuando se reportó el incendio en uno de los tanques de la planta de Petropar ubicada en la ciudad de Villa Elisa. Las llamas comenzaron a elevarse rápidamente y el miedo se apoderó de los pobladores de la zona.

Bajo una torrencial lluvia, las familias apostadas a unos 500 metros a la redonda del lugar del siniestro debieron evacuar sus casas por seguridad. Los vecinos buscaron refugios temporales, mientras se habilitaban los albergues.

Al lugar acudieron bomberos de varias compañías ante el peligro que significaba el incendio de un tanque con hidrocarburos. Se sumaron a los trabajos funcionarios de la petrolera estatal y de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Los bomberos comenzaron un largo combate contra el incendio de gran magnitud que se extendió por unas 36 horas, tiempo que en debieron tomar y cambiar de decisiones. “En una emergencia todo es muy dinámico”, señalaron.

Cuando parecía que la lucha era interminable, con el cansancio a cuestas, los bomberos encontraron una oportunidad y no la desaprovecharon. Utilizaron todos los recursos que tenían para poner fin al grave suceso.

Nota relacionada: Bomberos “atacan con todo” y logran extinguir las llamas del tanque de Petropar

El capitán del CBVP, Rubén Valdez, describió en una comunicación con Última Hora que tras las arduas tareas sintieron una “tremenda satisfacción” y señaló que el personal bomberil hasta el momento no pudo descansar porque las emergencias no paran.

“Las unidades de Lambaré y Villa Elisa se quedaron todavía anoche en Petropar y otros compañeros, más que descansar, tuvieron que ir a un incendio en un depósito de pintura en Luque. La gente sigue de guardia, no podemos descansar porque las emergencias continúan. Hay derrumbes, caídas de árboles, entonces el trabajo continúa”, agregó.

En cuanto al tanque de alcohol de Petropar, dijo que a medida que pasa el tiempo es menor la posibilidad de que ocurra un nuevo incendio por las lluvias registradas este martes. “Hasta el momento no tuvimos ningún reinicio de nada, solamente, se está enfriando”, acotó.

El capitán Rubén Valdéz explicó sobre el punto que las espumas químicas con las que lograron controlar el siniestro eran parte de un plan A, que no se pudo implementar desde el principio debido a la intensidad del fuego. Los bomberos tuvieron que hacer primero trabajos de enfriamiento durante varias horas con agua, lo que pasó a ser el plan B.

Embed

Lea más: Vecinos pueden volver a sus casas, tras controlarse incendio en Petropar

“Lo que se hizo fue proteger los otros tanques, enfriar el que ardía en llamas y sacar el producto que no se estaba quemando, porque lo que se quemaba eran los vapores, el líquido no se quema. Para el lunes se verificaron las condiciones, bajó la temperatura, se consiguió el enfriamiento del tanque, hubo una tenue lluvia y teníamos el esnórquel. Evaluamos toda esa situación y definimos que ese era el momento de que volvamos al plan A”, explicó.

Sostuvo que también manejaban otras alternativas porque la situación podía ser cambiante. 70 bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajaron en la primera jornada de tareas y casi un centenar estuvo involucrado posteriormente.

Según Valdez, desde su experiencia, fue la primera vez que el CBVP combatió un incendio de gran magnitud en un tanque de alcohol, como el que ocurrió en Villa Elisa.

Embed

Más detalles: Incendio afecta a uno de los tanques de alcohol en Petropar y evacuan zona

“Sentimos una satisfacción tremenda de haber cumplido con el objetivo para lo cual está el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, los bomberos amarillos, que recibieron apoyo de los bomberos de la Policía y la Dinac, sin desmeritar sus trabajos. Nuestro personal actuó como tenía que haber actuado. Sentimos que cumplimos con aquello para lo que siempre nos formamos, el apoyo a la comunidad”, expresó.

Al menos 27 vehículos de varias compañías del país llegaron hasta el lugar y se usó un esnórquel, que sirve para combatir incendios desde la altura.

Un momento emotivo se vivió cuando los pobladores del lugar ovacionaron el trabajo de los bomberos tras controlarse el incendio. Con pancartas, bocinazos y aplausos expresaron su gratitud y celebraron los resultados de la ardua tarea.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.
Un hecho de homicidio se registró en la localidad de Peguajhó Loma, del distrito de Horqueta, Departamento de Concepción, donde un hombre de 35 años perdió la vida tras recibir un disparo de arma de fuego.
Una patrullera de la Policía Nacional que realizaba un recorrido por la zona de Yhú, Departamento de Caaguazú, fue atacada con arma de fuego por desconocidos. Los disparos con arma de fuego dieron contra la camioneta policial sin arrojar heridos.
En el marco del Día de la Juventud, que se celebra este domingo, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló que en Paraguay viven 1.504.25 jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales el 20,2% vive en situación de pobreza y con marcadas brechas de desigualdad entre las zonas urbanas y rurales.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
El calor predominará durante la jornada del sábado según el pronóstico de la Dirección de Meteorología, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 grados. No se descarta probabilidad de lluvias. Para el domingo está previsto el ingreso de un frente frío.