22 nov. 2025

Así duermen los presos de la cárcel de Concepción ante crisis de sobrepoblación

La Penitenciaría Regional de Concepción enfrenta una crítica situación de hacinamiento, reflejando la realidad de muchos centros penitenciarios del país.

Penitenciaría de Concepción.jpeg

La penitenciaría alberga actualmente a 1.800 internos.

Foto: Gentileza.

La sobrepoblación en la Penitenciaría Regional de Concepción obliga a numerosos reclusos a dormir en el suelo, en muchos casos sin colchones, lo que agrava sus condiciones de vida.

Imágenes enviadas desde el penal evidencian la precariedad en la que se encuentran los internos, especialmente en el Pabellón F, donde se estima que hay alrededor de 306 personas privadas de libertad. La superpoblación en esta área impide condiciones mínimas de habitabilidad y dignidad.

Nota relacionada: Requisan drogas y otros objetos en pabellón de la Penitenciaría Regional de Concepción

Según el director de la institución, Andrés Cabral, la penitenciaría alberga actualmente a 1.800 internos, superando en más del 80% su capacidad. Esta situación no solo afecta el espacio disponible, sino que también repercute en la alimentación de los internos.

Familiares de algunos reclusos denunciaron que la calidad de los alimentos disminuyó y que, debido a la alta demanda, los “costos dentro del penal se elevaron”.

Las condiciones de hacinamiento en el penal de Concepción reflejan una problemática estructural del sistema penitenciario nacional, donde la falta de infraestructura y recursos dificulta la reinserción y el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de libertad.

En contrapartida

Un punto positivo que se dio recientemente en la penitenciaría es la habilitación de un nuevo pabellón sanitario para personas privadas de libertad. Contempla una sala de diez camas de uso hospitalario, con sábanas, fundas y una silla de ruedas, destinadas a la atención de salud de las PPL en garantía al derecho a la salud.

Más contenido de esta sección
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.