15 oct. 2025

Asesor del TSJE, sorprendido por revés de licitación de urnas electrónicas

El asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Alberto Mauro, dijo que le sorprendió la suspensión del proceso de contratación de urnas electrónicas. Calificó de confusa la decisión de Contrataciones Públicas.

alberto mauro.png

El asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Alberto Mauro.

Foto: TSJE.

Tras darse a conocer la orden de suspensión de contratación de urnas electrónicas, proceso a cargo del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Luis Alberto Mauro dijo que responderán a todos los cuestionamientos sobre el tema.

“Es una situación confusa (la suspensión). Acá se hizo bien el trabajo y estamos seguros de responder los cuestionamientos que quieran hacer”, aseveró Mauro en contacto con Monumental 1080 AM.

Además, consideró que están en condiciones de llevar adelante el proceso y que las votaciones con las urnas electrónicas serán totalmente transparentes.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió la apertura de una investigación de oficio. Al respecto, Mauro consideró que el trasfondo de todo “es meramente político”.

Nota relacionada: Senadores preocupados por suspensión de licitación de urnas electrónicas

Adelantó que si el proceso de licitación queda suspendido ya no tendrán tiempo para llamar a una nueva licitación. “No vamos a tener más tiempo de capacitar a los ciudadanos sobre el sistema”, puntualizó el asesor del TSJE.

Asimismo, explicó que las urnas electrónicas ayudan al conteo de los votos y que el resultado final se imprime. “La máquina no guarda el voto, esa es la ventaja, el voto se imprime”, recalcó.

El elector deberá consignar su voto a través de la máquina y luego deberá imprimir un comprobante físico que se debe depositar en las mesas electorales para un posterior control.

Lea más: Contrataciones Públicas ordena suspensión de licitación de urnas electrónicas

Los senadores de diferentes bancadas manifestaron este jueves su preocupación por la suspensión de la licitación y coincidieron en que hay intereses políticos y empresariales para trabar el proceso de elecciones transparentes.

Este lunes se había procedido a la apertura de los sobres esenciales entregados por dos empresas oferentes que se presentaron. Se pretende destinar G. 138.460 millones en la renta de 15.000 urnas electrónicas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre que contaba con tres órdenes de captura, en el marco del hurto de fertilizantes a una empresa en la ciudad de Minga Guazú. El valor de lo sustraído ronda los G. 500 millones y ya se tuvo la detención de una mujer previamente.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Policía Nacional y la Fiscalía identificaron al hombre, cuyo cuerpo fue hallado flotando en aguas del río Paraná, en la zona de Puerto Cantera, Nueva Alborada, Departamento de Itapúa.
Un suboficial de la Policía Nacional, que era parte de un operativo en Puerto Casado, Alto Paraguay, fue hallado muerto en la noche del último martes, con una herida de bala en la cabeza. Sus familiares exigen la realización de la autopsia para el esclarecimiento del caso.
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.