29 jul. 2025

Asesinato de Marcelo Pecci: Condenan a 39 años de prisión a Margareth Chacón Zúñiga

La Justicia colombiana condenó este jueves a 39 años de prisión a Margareth Chacón Zúñiga, quien fue encontrada culpable por los delitos de homicidio agravado y portación ilegal de armas, en el marco del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo de 2022 en Colombia.

Margareth Chacón.jpg

Margareth Chacón es condenada por el crimen del fiscal Marcelo Pecci.

Foto: Gentileza.

Margareth Chacón Zúñiga fue condenada el mes pasado por la Justicia colombiana, que la encontró culpable de los delitos de homicidio agravado y portación ilegal de armas, en el marco del crimen del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido el 10 de mayo de 2022, en la isla Barú, Cartagena de Indias, Colombia, cuando se encontraba de luna de miel junto a su esposa.

Lea más: Justicia colombiana condena a Margareth Chacón, cerebro del crimen de Marcelo Pecci

Este jueves, la Justicia colombiana dio a conocer la pena carcelaria de 39 años para Chacón por su participación en el asesinato, considerado su papel como fundamental en el atentado e incluso uno de los cerebros. La mujer fue la única de los involucrados que no aceptó su culpabilidad en la causa, lo que sí hicieron los demás involucrados y lograron penas menos gravosas.

La jueza estableció 420 meses de prisión por homicidio agravado, más 48 meses por portación ilegal de armas, lo que suman 468 meses de prisión (39 años), atendiendo a que la misma no colaboró en el proceso ni mostró arrepentimiento.

La sentencia también incluye la inhabilitación de Chacón Zúñiga para ejercer funciones públicas durante un período de 20 años.

La Fiscalía General y el Ministerio Público se manifestaron conformes por la decisión tomada por la jueza, en tanto que la defensa de Chacón adelantó que interpondrá recursos de apelación.

De acuerdo con la Fiscalía, Chacón no sólo prestó su vehículo para el transporte de las armas con las que se cometió el crimen, sino que habría actuado en la coordinación de la logística del atentado. La Fiscalía pidió que sea condenada como coautora a 42 años de cárcel.

En el juicio, se comprobó que Chacón facilitó los equipos para establecer la comunicación y transmitir sobre los avances del plan para matar al fiscal paraguayo.

Entérese más: Caso Marcelo Pecci: Fiscalía acusa a Margareth Chacón de participación activa

Para ello, se comprobó que estuvo en contacto con su pareja Andrés Felipe Pérez Hoyos; el hermano de este, Ramón Emilio Pérez Hoyos, y Francisco Luis Correa Galeano, que ya están condenados como los organizadores del atentado.

Correa Galeano reconoció su participación que tuvo en el homicidio de Pecci, que vino ordenado desde el Paraguay y fue recomendado al señor Ramón Emilio, que se comunicó a Francisco Luis. Hasta el momento, no se sabe quién dio la orden para la muerte del fiscal.

A partir de allí se inició un plan criminal, dividiéndose los roles, con el fin de ubicar y posteriormente asesinar a Marcelo Pecci. Cada uno de los integrantes tenía un rol. Chacón se encargó de la logística, según los investigadores.

En declaraciones al canal colombiano Caracol, la mujer había negado su participación en el atentado y afirmó estar sorprendida por todo lo que le sucede y que fue arrastrada en la causa por su pareja, Andrés Felipe Pérez Hoyos, condenado a más de 25 años de cárcel junto con su hermano Ramón Emilio, por ser los organizadores del asesinato. “Ese no es el hombre que yo conocí”, había expresado en su defensa.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera anunció que desde el próximo 1 de agosto se realizarán los controles de habilitación de vehículos en todo el país y se aplicarán la multa correspondiente de G. 557.510 a los conductores que tengan los documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.
Un trabajador de 61 años fue asaltado en la madrugada del lunes por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en la ciudad de Guarambaré y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía aún no identificó a los dos responsables.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante la tarde. La temperatura se mantendría entre 10 y 16°C en ambas regiones del país. Es baja la probabilidad de lluvia.
El Tribunal Especializado en Crimen Organizado condenó a tres miembros del Primer Comando Capital a 4, 8 y 12 años por un esquema de narcotráfico y armatráfico, que se descubrió luego del atentado del Ja’umina Fest, ocurrido en enero de 2022.
La Fiscalía informó este lunes que procesó 130 casos relacionados con trata de personas, proxenetismo y rufianería en lo que va corrido del año, y en los que hay un alto índice de víctimas mujeres y menores de edad.