17 ago. 2025

Asesinato de alemanes guardaría relación con violines antiguos

La fiscala Sandra Ledesma habló este miércoles sobre el giro que dio la investigación relacionada al crimen del arqueólogo alemán Raymond Bredow y su hija de 15 años. Se cree que los responsables estaban buscando certificados de violines antiguos el día del asesinato.

Bernard Raymond Bredow.jpg

Bernard Raymond Bredow, de 62 años, fue torturado y asesinado de un disparo en la nuca en su vivienda en la ciudad de Areguá. Su cuerpo fue hallado este viernes en horas de la tarde.

Foto: Facebook.

La agente fiscal Sandra Ledesma expresó a Monumental 1080 AM que inicialmente el caso era muy confuso y llamativo y que se preguntaban la razón del por qué mataron al arqueólogo alemán Raymond Bredow, además a su hija, si el motivo era solo un robo, o ¿por qué no se llevaron otros objetos de valor?

En ese sentido, mencionó que decidieron allanar las viviendas de personas allegadas al alemán fallecido, debido a que las mismas podían tener conocimiento de qué podía tener el hombre que motivara el crimen. Tres alemanes fueron detenidos por el hecho.

Precisamente, explicó que un supuesto amigo de la víctima fatal, un alemán que incluso dio declaraciones a la prensa cuando se encontraron los cuerpos, tenía en su poder cuatro violines considerados reliquias, de los años 1700 y 1800 aproximadamente, y que pertenecían a Bredow, quien los reparaba.

Lea más: Policía Nacional presume que hay más involucrados en el asesinato de alemanes

El detenido había señalado a la víctima que los instrumentos se quemaron durante un incendio, cuando los violines quedaron bajo su resguardo por motivos de viaje del asesinado.

“Creemos que el día en el que se le mató se estaba buscando los certificados de autenticidad. Ya tenían los violines, pero faltaban los certificados”, manifestó la fiscala.

Ledesma informó que el fallecido era un arqueólogo que tenía un museo en Alemania y también se dedicaba a reparar antigüedades, conocido por ser una de las pocas personas capaces de reparar objetos antiguos sin que pierdan su valor.

Entérese más: Giro radical en caso de alemanes asesinados

La representante del Ministerio Público detalló que ya se pidió informes a la Interpol sobre los tres alemanes detenidos, como también el cruce de llamadas y movimientos migratorios.

“Pareciera una película”, sostuvo la agente, a la vez de señalar que ya se cuenta con un traductor para todos los procedimientos que se están realizando.

El crimen se registró el pasado 22 de octubre, en el interior de la vivienda del alemán fallecido, ubicada en la ciudad de Areguá, del Departamento Central. El hombre fue torturado y asesinado de un disparo en la nuca, mientras que su hija de un disparo de arma de fuego a la altura del abdomen.

Le puede interesar: ¿Quién era el alemán torturado y ejecutado en Areguá?

El ciudadano alemán fue miembro de la Sociedad Hugo Obermaier para la Investigación de la Edad de Hielo durante más de 15 años.

En 1988 trabajó para el Museo Nacional de Cardiff-Gales para una gran exposición sobre el tema de los mamuts y los cazadores de la Edad de Hielo. Allí dejó su primer elenco de museo del toro mamut Siegsdorf de cuatro metros de altura, al que había llamado cariñosamente Oskar.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.