08 oct. 2025

Asepy invita a los emprendedores a sumarse a su red

30605226

Crece. 300 emprendedores ya son socios plus de Asepy.

gentileza

Durante todo enero, los emprendedores que se sumen a la Asociación de Emprendedores de Paraguay (Asepy) como socios plus tendrán el costo de la membresía exonerada durante dos meses.

La Asepy, que cuenta con más de 7.300 socios en los 17 departamentos del país, indicó que abre sus puertas a todos los emprendedores que deseen sumarse con un beneficio único y exclusivo por inicio de año, ofreciendo la membresía de socios plus para quienes deseen adherirse al gremio. El costo mensual de la membresía plus es de G. 100.000, el cual estará exonerado durante los meses de enero y febrero para quienes deseen ser parte de la Asepy en la mencionada categoría durante este año.

Algunos de los beneficios para los socios plus son acceso a mentorías personalizadas y gratuitas con expertos en el área que precise el emprendimiento; difusión del negocio en los canales de comunicación de Asepy; asesorías y precios preferenciales en servicios legales; espacios de networking con otros emprendedores del país.

También reciben acceso a descuentos exclusivos con empresas aliadas; voz y voto en asambleas ordinarias y extraordinarias; posibilidad de ser electo como autoridad (luego de los 24 meses de aportes), entre otros. “Ser socio plus significa acceder a la red de emprendedores más grande del país, y nos llena de satisfacción ver cómo esta comunidad crece y se consolida”, indicó Martha Arriola Afara, directora ejecutiva de Asepy.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFyM), Bernd Gunther, expresó su preocupación por el abordaje no autorizado a un buque paraguayo en aguas argentinas. No obstante, aseguró que la solución no está en armar a la tripulación.
El fondo de inversión inmobiliaria Link Center, que será administrado por Cadiem Administradora de Fondos, fue presentado este miércoles. Se trata del mayor fondo de inversiones registrado en el país hasta la fecha, con un patrimonio objetivo de USD 105 millones.
Desde un buque de bandera paraguaya se informó sobre el abordaje de personas extrañas mientras navegaban aguas arriba por el río Paraná, a la altura del kilómetro 340, en jurisdicción de San Nicolás, Argentina. La situación genera preocupación en el sector naviero.
La comunidad indígena Paso Real, del distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, alcanzó resultados altamente positivos en la producción de papa (tipo Solanum tuberosum) dentro del Plan de Producción de Papa, impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Con el sello de la creatividad, la memoria y la identidad, la artesanía paraguaya ocupa un lugar protagónico en la Expo Osaka 2025. El espacio paraguayo reúne una selección de creaciones que representan la diversidad cultural del país, desde los finos encajes de ñandutí, hasta los tallados en madera, que evocan la conexión con la naturaleza.