20 nov. 2025

Asegurados reclaman falta de especialistas y largas filas para consultar en IPS

Largas horas de espera y filas de asegurados se registran nuevamente en una de las sedes del IPS. Los asegurados denunciaron la falta de sicólogos, siquiatras y otros especialistas en salud mental.

Fila en IPS.jpg

Así son las largas filas que se forman en el Centro de Especialidades de Salud Integral del IPS.

Foto: Captura

Un gran número de asegurados acude últimamente al Centro de Especialidades de Salud Integral (CESI) del Instituto de Previsión Social (IPS), principalmente en busca de atención y tratamiento para problemas de la salud mental.

No obstante, los pacientes denunciaron nuevamente que deben formar largas filas para ser atendidos o que, incluso, tras haber esperado por varias horas en plena calle, les comunican que no cuentan con los especialistas que necesitan.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1621291789322801152

En ese sentido, manifestaron que muchos médicos se encuentran de vacaciones y que la previsional no previó cómo cubrirlos, por lo que muchas personas se quedan sin la posibilidad de ser atendidas.

En comunicación con Telefuturo, Telma Martínez, una de las afectadas, manifestó que tienen que esperar por varias horas, incluso durante la madrugada, apeligrando sus vidas, ya que tampoco cuentan con el apoyo de guardias o agentes de la Policía Nacional.

“Estamos desde las 11:00 (de la noche) en la calle y a las 5:00 de la mañana habilitaron el portón para entrar y nosotros estamos en la calle toda esa madrugada apeligrando. La patrullera (de la Policía) pasó una vez y los guardias ni salieron a mirarnos. Es denigrante estar ahí. Nos estamos agendando para marzo”, reclamó Martínez.

Asimismo, criticó que cuando finalmente acceden a quitar turnos, las sesiones son agendadas para meses después.

Puede leer: “Nos están dejando morir”, reclama paciente oncológica al IPS

En ese sentido, dijo que en diciembre acudió al CESI para agendar a su hijo, pero que solamente le otorgaron dos sesiones y que encima están programadas recién para este mes de febrero.

“Faltan sicopedagogos, terapeutas ocupacionales, más fonoaudiólogos, más siquiatras, solamente cinco tenemos y te dan consultas para cinco meses después. Esto solamente en la parte pediátrica”, lamentó la mujer.

El Centro de Especialidades del IPS está ubicado dentro del predio del Hospital Central de la previsional y cuenta con seis pabellones en unos 5.000 metros cuadrados para las especialidades de salud mental.

En el lugar se cuenta con consultorios para especialidades como fonoaudiología, sicología, fisiatría, terapia del dolor, sicopedagogía, nutrición, sala de realidad virtual, sala de evaluación de la marcha y sala multisensorial.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.