08 nov. 2025

“Nos están dejando morir”, reclama paciente oncológica al IPS

Los pacientes con cáncer que se tratan en el IPS se manifiestan frente a la previsional en reclamo por la falta de medicamentos desde hace ya varios meses.

Pacientes IPS.jpg

Pacientes con cáncer del IPS se manifiestan frente a la previsional.

Foto: Captura NPY.

La espera se hace larga y el tiempo se agota para los pacientes oncológicos del Instituto de Previsión Social (IPS), quienes se manifiestan este miércoles frente a la previsional exigiendo respuestas ante la falta de insumos médicos.

Gloria Villasanti, de la Asociación de Pacientes Oncológicos, afirmó, a través de NPY, que continuarán movilizados hasta obtener los medicamentos que necesitan para seguir luchando contra la enfermedad.

“Nosotros estamos acá en representación de todos los pacientes oncológicos. Ya no podemos esperar. Acá está una compañera que necesita su Palbociclib. Ella tiene un cáncer de mama metastásico y desde agosto está sin medicamento”, señaló preocupada.

Lea más: Pacientes oncológicos de IPS reclaman falta de medicamentos por más de 2 meses

Villasanti reclamó la falta de empatía de las autoridades de la previsional ante la lucha que lleva cada paciente.

“En este mes de octubre se pasan con la cinta rosa, y nosotros acá pidiendo nuestros medicamentos. Nos están dejando morir”, siguió reclamando.

Son al menos 12 los medicamentos que piden de manera urgente y que figuran en el cuadro básico del IPS, manifestó e indicó que las autoridades previsionales ya se habían comprometido con la provisión de los fármacos, pero hasta ahora siguen sin insumos.

“Estamos acá para reclamarles que es función y obligación que ellos nos den el tratamiento en tiempo y forma. El cáncer no puede esperar”, aseveró.

Además, comentó que hay pacientes que ya empeoraron o fallecieron por la falta de medicamentos. Mientras que otros se aferran a la esperanza de que su enfermedad no haya avanzado.

En el mes de setiembre, los pacientes tuvieron una reunieron con las autoridades de la Gerencia del Ministerio de Salud, de la Asesoría Jurídica y del área de Logística del IPS y estas se habían comprometido en que en la brevedad iban a proveer los medicamentos más urgentes, pero siguen poder acceder a ellos.

IPS
Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.