17 nov. 2025

Asegurados con artritis denuncian prolongado faltante de fármacos en IPS

Alrededor de 400 asegurados del Instituto de Previsión Social que padecen artritis reumatoidea denunciaron que desde hace tres meses hay un faltante de costosos medicamentos y piden empatía a las autoridades.

ips.jpg

En el Hospital Central de IPS siguen su tratamiento la mayoría de los pacientes.

Foto: Archivo ÚH.

La situación de desabastecimiento de medicamentos en el Instituto de Previsión Social (IPS) afecta también a alrededor de 400 pacientes con artritis reumatoidea que se ven obligados a interrumpir el tratamiento por la falta de los fármacos.

Laura Aguilera, secretaria de la Asociación de Pacientes con Artritis, señaló que esta situación se da desde octubre del 2024 y afecta directamente a los pacientes que deben soportar un intenso dolor al no poder seguir el tratamiento.

“Estamos con recaídas muy dolorosas. No se ve, pero se siente el dolor”, señaló a Telefuturo.

Lea más: IPS: Más de 60 tipos de fármacos e insumos están con stock cero

También le puede interesar: Ni vaquitas dan abasto ante déficit de fármacos oncológicos en el IPS

Los medicamentos tienen un precio base de USD 2.000 y se deben aplicar de forma semanal, indicó Aguilera. “Los pacientes están cansados y piden empatía de las autoridades hacia las personas que están sufriendo”, recalcó.

La gerente de Salud del IPS, doctora Ruth Zayas, explicó que el medicamento está en proceso de licitación y que está disponible un medicamento biosimilar.

Entre los medicamentos requeridos por los pacientes se encuentra el adalimumab (Humira), que tiene llamado de licitación en curso.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.