29 oct. 2025

Ascienden a más de 8.000 los muertos por los bombardeos de Israel en la Franja de Gaza

El número de palestinos muertos en la Franja de Gaza por los bombardeos de Israel desde que comenzó la guerra con Hamás el pasado 7 de octubre ha aumentado al menos a 8.005, informó este domingo el Ministerio de Sanidad gazatí.

Soldados del ejército israelí en los alrededores de la ciudad de Sderot.

Soldados del ejército israelí desplegados en los alrededores de la ciudad de Sderot, muy próxima a la Franja de Gaza, este domingo.

Manuel Bruque/EFE

El portavoz del Ministerio, Ashraf al Qudra, dijo en una rueda de prensa que entre los fallecidos hay al menos 3.342 menores de edad, 2.062 mujeres y 460 ancianos.

Agregó que desde el inicio de la guerra, al menos 25 ambulancias han sido destruidas en el interior de la Franja, controlada de facto por el grupo islamista Hamás, y 57 instituciones sanitarias han sido blanco de ataques.

Al Qudra reiteró los llamamientos para la entrada de ayuda humanitaria al enclave por el paso de Rafah, fronterizo con Egipto.

Nota relacionada: El Ejército israelí avanza en las “fases de la guerra” y tiene a soldados dentro de Gaza

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) informó este domingo de la irrupción de miles de personas en almacenes y centros de distribución de la organización en el centro y sur de Gaza y afirmó que se han llevado suministros allí guardados.

La UNRWA destacó en su nota que el desplazamiento masivo de personas desde el norte al sur de la Franja ha puesto “una presión enorme” en las comunidades de la parte meridional, lo que añade una mayor carga adicional a los servicios públicos ya deteriorados.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La agencia de la ONU se ha encargado de gestionar la recepción y el almacenamiento de la ayuda que ha entrado en la última semana por Rafah al enclave palestino —unos 80 camiones con asistencia—, e indicó que el sábado no pudo entrar ningún convoy debido al corte de las telecomunicaciones en Gaza.

Le puede interesar: Ejército israelí registra “amenaza aérea” en el mar Rojo tras ataque con un dron en Egipto

En el vigesimotercer día de guerra, el Ejército de Israel envió este domingo más tropas a Gaza para continuar la ampliación de la actividad terrestre en el enclave, que comenzó el viernes con el despliegue de tanques.

Israel y Hamás están enzarzados en una guerra desde el 7 de octubre, después de que el grupo islamista palestino atacara el territorio israelí y dejara 1.400 muertos, unos 5.400 heridos y 230 rehenes que se llevó a Gaza.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.