09 oct. 2025

Asciende a 12 el número de contagiados por coronavirus en Argentina

El número de contagiados por coronavirus en Argentina ascendió a 12 después de que el Ministerio de Salud confirmara este domingo tres nuevos casos, todos ellos “con antecedente de viaje” al exterior. Todavía no hay registro de ninguna transmisión local en el país.

Primera muerte por coronavirus en EEUU

La pandemia del coronavirus se acelera y Estados Unidos se está convirtiendo en un foco central.

Foto: solonoticias.com.

“El servicio de virosis respiratorias analizó 28 muestras correspondientes a casos sospechosos de Covid-19. Se informa que en tres de las 28 se detectó genoma de SARS-COV-2. Junto a estos, ya son 12 los casos confirmados de coronavirus en el país”, destaca el informe difundido este domingo por autoridades de Argentina.

Dos de los tres nuevos casos corresponden a la ciudad de Buenos Aires y el otro se ubica en la provincia homónima.

En la provincia se trata de una mujer de 53 años, con “antecedente de viaje a Europa”, quien el 5 de marzo comenzó a mostrar síntomas y dos días después acudió a la institución sanitaria donde continúa ingresada.

Lea también: Confirman primera muerte por coronavirus en Argentina

“Al momento, tanto capital como provincia se encuentran realizando la investigación epidemiológica para detectar contactos estrechos y cumplir el aislamiento establecido por protocolo”, agrega el comunicado.

Argentina continúa en fase de contención para detectar casos sospechosos de manera temprana, asegurar el aislamiento de los mismos, brindar la atención adecuada a los pacientes e implementar las medidas de investigación, prevención y control.

Podría leer: Argentina suma 8 casos de Covid-19 y en Brasil ya son 13 los infectados

El país registró ayer el primer muerto por coronavirus de América Latina, un paciente de 64 años, residente de Buenos Aires, que había estado en Europa y padecía diabetes, hipertensión, bronquitis crónica e insuficiencia renal.

El paciente comenzó a mostrar síntomas de fiebre, tos y dolor de garganta el 28 de febrero, tres días después de regresar de su viaje por Europa, y el pasado miércoles ingresó en la unidad de cuidados intensivos del hospital Cosme Argerich de Buenos Aires, aislado de otros pacientes y con asistencia respiratoria mecánica.

Puede leer: Confirman primer caso de coronavirus en Argentina

El fallecimiento se produjo ayer a primera hora, y poco después los análisis confirmaron que se trataba de coronavirus.

Más contenido de esta sección
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.