05 oct. 2025

Asambleístas abandonan rectorado de la UNA

Finalmente y luego de varias horas, el grueso de los asambleístas que se encontraba en un local del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) pudo salir en la noche de este jueves. Faltaron dos firmas para un nuevo llamado a Asamblea, donde se votaría por el cambio del estatuto universitario.

Asambleístas saliendo.jpg

Momento de la salida de los asambleístas. | UH.

Los asambleístas salieron con una fuerte custodia de los guardias privados de la Universidad, en medio de gritos e insultos de los estudiantes que se encontraban en el sitio, informaron.

Laurentino Barrios, decano de la Facultad de Medicina; Ricardo Pavetti, de Filosofía, y Éver Cabrera, decano de Ingeniería, los tres más resistidos por el sector estudiantil, lograron escaparse del lugar por una salida alternativa. Incluso llegaron a atravesar un tejido alámbrico para no toparse con los estudiantes.

Fernando Krug, representante estudiantil, comentó a ULTIMAHORA.COM que tras la suspensión de la sesión de la Asamblea Universitaria tratarán de acordar una reunión con el rector Abel Bernal para el día viernes. Pedirán a la máxima autoridad de la UNA que convoque a una nueva asamblea.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.