16 jul. 2025

Arzobispado pide al Senado postergar estudio de la ley de superintendencia de jubilaciones

El Arzobispado de Asunción emitió un comunicado en el que solicitó la postergación del estudio del proyecto de ley de la superintendencia de jubilaciones y pensiones, que tiene previsto tratar este miércoles la Cámara de Senadores y que es rechazado por varias organizaciones civiles y sindicales.

Movilización contra la superintendencia de Jubilaciones y pensiones.jpeg

Movilización contra la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Foto: Dardo Ramírez.

Mediante un comunicado divulgado en las redes sociales, el Arzobispado de Asunción se pronunció este miércoles, en simultáneo con la sesión ordinaria que lleva adelante la Cámara de Senadores este miércoles, donde está previsto el estudio del proyecto de ley de la superintendencia de jubilaciones y pensiones.

Varios sectores civiles y sindicales se encuentran movilizados en oposición a la propuesta legislativa en inmediaciones del Congreso Nacional y otros puntos del país.

Lea también: Masiva protesta contra ley de superintendencia y por temor “a la muerte” de las jubilaciones

“El tratamiento del proyecto de ley que plantea crear la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones amerita ampliar el debate entre los actores políticos y sociales, a los efectos de generar la construcción amistosa y la confianza necesaria sobre los propósitos por las cuales dicho proyecto se funda”, argumenta la misiva.

Haciendo énfasis sobre este punto, dio a conocer su postura.

“Convenientemente es parecer de la Iglesia, prorrogar el estudio de la aprobación de la mencionada ley para inicios del siguiente periodo parlamentario 2024 permitiendo de esta manera un consenso más amplio, especialmente con todos aquellos sectores antagónicos que se muestran contrarios”, prosiguió.

Lea más: Ministro de Economía está abierto a cambios a la ley de superintendencia en el Congreso

Del 2015 a la actualidad se hicieron varios intentos de crear una Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Aunque el proyecto promete que no implica modificaciones estructurales en el sistema, organizaciones de trabajadores y legisladores advierten sobre un alto riesgo que correrán los fondos.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
La Policía Nacional informó que el registro de conducir de un conocido tortolero fue hallado en el interior del automóvil del cual este miércoles fue arrojado un cadáver en el barrio Villa Morra de Asunción. Se presume que esta documentación hallada correspondería al fallecido.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.
La fiscala Alicia Fernández imputó a Blas Ramón Serafini Báez (23) por triple feminicidio, además de abuso sexual en niños, en el marco del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá.
El cadáver de un hombre joven que fue hallado en la tarde de este miércoles en el barrio Villa Morra de Asunción. Presenta una herida de arma de fuego a la altura del tórax. El cuerpo fue arrojado desde un automóvil, que luego fue abandonado en las inmediaciones del lugar.
Un hombre identificado como Bernardo Fleitas Alfonso fue asesinado este miércoles en horas de la noche en el barrio Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Se presume que el hombre cayó a manos de un sicario.