19 ago. 2025

Arzobispado pide al Senado postergar estudio de la ley de superintendencia de jubilaciones

El Arzobispado de Asunción emitió un comunicado en el que solicitó la postergación del estudio del proyecto de ley de la superintendencia de jubilaciones y pensiones, que tiene previsto tratar este miércoles la Cámara de Senadores y que es rechazado por varias organizaciones civiles y sindicales.

Movilización contra la superintendencia de Jubilaciones y pensiones.jpeg

Movilización contra la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Foto: Dardo Ramírez.

Mediante un comunicado divulgado en las redes sociales, el Arzobispado de Asunción se pronunció este miércoles, en simultáneo con la sesión ordinaria que lleva adelante la Cámara de Senadores este miércoles, donde está previsto el estudio del proyecto de ley de la superintendencia de jubilaciones y pensiones.

Varios sectores civiles y sindicales se encuentran movilizados en oposición a la propuesta legislativa en inmediaciones del Congreso Nacional y otros puntos del país.

Lea también: Masiva protesta contra ley de superintendencia y por temor “a la muerte” de las jubilaciones

“El tratamiento del proyecto de ley que plantea crear la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones amerita ampliar el debate entre los actores políticos y sociales, a los efectos de generar la construcción amistosa y la confianza necesaria sobre los propósitos por las cuales dicho proyecto se funda”, argumenta la misiva.

Haciendo énfasis sobre este punto, dio a conocer su postura.

“Convenientemente es parecer de la Iglesia, prorrogar el estudio de la aprobación de la mencionada ley para inicios del siguiente periodo parlamentario 2024 permitiendo de esta manera un consenso más amplio, especialmente con todos aquellos sectores antagónicos que se muestran contrarios”, prosiguió.

Lea más: Ministro de Economía está abierto a cambios a la ley de superintendencia en el Congreso

Del 2015 a la actualidad se hicieron varios intentos de crear una Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Aunque el proyecto promete que no implica modificaciones estructurales en el sistema, organizaciones de trabajadores y legisladores advierten sobre un alto riesgo que correrán los fondos.

Más contenido de esta sección
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.