27 nov. 2025

Arzobispado pide al Senado postergar estudio de la ley de superintendencia de jubilaciones

El Arzobispado de Asunción emitió un comunicado en el que solicitó la postergación del estudio del proyecto de ley de la superintendencia de jubilaciones y pensiones, que tiene previsto tratar este miércoles la Cámara de Senadores y que es rechazado por varias organizaciones civiles y sindicales.

Movilización contra la superintendencia de Jubilaciones y pensiones.jpeg

Una de las movilizaciones que se realizaron contra la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Foto: Dardo Ramírez.

Mediante un comunicado divulgado en las redes sociales, el Arzobispado de Asunción se pronunció este miércoles, en simultáneo con la sesión ordinaria que lleva adelante la Cámara de Senadores este miércoles, donde está previsto el estudio del proyecto de ley de la superintendencia de jubilaciones y pensiones.

Varios sectores civiles y sindicales se encuentran movilizados en oposición a la propuesta legislativa en inmediaciones del Congreso Nacional y otros puntos del país.

Lea también: Masiva protesta contra ley de superintendencia y por temor “a la muerte” de las jubilaciones

“El tratamiento del proyecto de ley que plantea crear la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones amerita ampliar el debate entre los actores políticos y sociales, a los efectos de generar la construcción amistosa y la confianza necesaria sobre los propósitos por las cuales dicho proyecto se funda”, argumenta la misiva.

Haciendo énfasis sobre este punto, dio a conocer su postura.

“Convenientemente es parecer de la Iglesia, prorrogar el estudio de la aprobación de la mencionada ley para inicios del siguiente periodo parlamentario 2024 permitiendo de esta manera un consenso más amplio, especialmente con todos aquellos sectores antagónicos que se muestran contrarios”, prosiguió.

Lea más: Ministro de Economía está abierto a cambios a la ley de superintendencia en el Congreso

Del 2015 a la actualidad se hicieron varios intentos de crear una Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Aunque el proyecto promete que no implica modificaciones estructurales en el sistema, organizaciones de trabajadores y legisladores advierten sobre un alto riesgo que correrán los fondos.

Más contenido de esta sección
El incendio que afectó a tres vehículos de alta gama, que estaban en el estacionamiento de un edificio en San Lorenzo, fue provocado. En imágenes de circuito cerrado se ve a un hombre prenderle fuego a una de las camionetas que sería de una modelo.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, destacó el feriado del 26 de diciembre anunciado por el presidente Santiago Peña para prolongar el descanso navideño. Resaltó que es una buena oportunidad para compartir con la familia.
En la madrugada de este jueves, luego de arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron controlar incendios provocados en la Costanera Sur de Asunción y en Villeta. Los hechos se dieron por quema de basura y de pastizales.
Meteorología prevé un jueves cálido a caluroso en todo Paraguay. La probabilidad de algunos chaparrones se limitan al norte de la Región Oriental y en el Chaco.
La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.