09 nov. 2025

Artistas paraguayos serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social

Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

IPS.jpg

Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país.

Foto: Gentileza.

El Consejo de Administración del Instituto Nacional de Previsión Social (IPS) aprobó este martes “la implementación efectiva de los procedimientos” de la ley 4199/2010 “Que establece el seguro social para músicos, autores, compositores, y cultores del arte en general sin relación de dependencia”, señaló la SNC en un comunicado.

De este modo, los creadores y trabajadores culturales accederán “por primera vez a la cobertura” del IPS, la institución encargada de la salud y el sistema de pensiones del país, agregó la fuente oficial.

Lea más: Peña retrocede y firma decreto que restablece la remuneración por copia privada a los artistas

“La implementación del Seguro Social del Artista representa un paso significativo en el reconocimiento de los derechos de los trabajadores del arte y la cultura en Paraguay”, indicó la SNC.

Los procedimientos de implementación de la ley fueron definidos entre la SNC, el IPS, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y los sectores que integran la Comisión de Certificación, una instancia que se encarga de evaluar y validar a los beneficiarios del seguro social.

El IPS informó en un comunicado que el seguro social del artista “tiene carácter exclusivamente en la prestación de salud” y “no incluye el régimen jubilatorio”.

Entérese más: Ratifican condena contra ex directivos de APA

El nuevo régimen -indicó el IPS- busca que los trabajadores del arte y la cultura, que hayan sido certificados por el Registro Nacional de Artistas (TERA), puedan “acceder a los beneficios de atención médica y hospitalaria”.

Los aportes se calcularán “sobre la base del salario mínimo legal vigente, aplicando una tasa del 13%", y será “destinado únicamente a cobertura de salud”, enfatizó la institución.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.
El Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional realizó en la tarde de este jueves varios allanamientos en la zona de Añareta’i, en Asunción, que dejaron como resultado varias personas detenidas y la incautación de dosis de drogas.
En un grave hecho de violencia familiar ocurrido en la colonia Santa Catalina, distrito de Curuguaty, agentes de la Comisaría 5ª aprehendieron a un hombre que habría agredido físicamente a su madre.
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.