En la tarde-noche de este domingo 9 de noviembre se sabrá quién será el intendente de Ciudad del Este (CDE) que completará hasta el año próximo el mandato que dejó el destituido Miguel Prieto. La oposición unida y los colorados unidos (disidentes y oficialistas) se juegan todas sus fichas en una contienda que marcará el futuro electoral del país, que tendrá sus elecciones municipales en el 2026 y las generales en el 2028.
El ex gobernador Roberto González Vaesken, candidato por la Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado, se enfrenta al candidato de consenso de la oposición Daniel Pereira Mujica, mano derecha del destituido ex intendente Miguel Prieto, ambos del Partido Yo Creo.
La ANR competirá mañana con su tradicional Lista 1, y Yo Creo con la Lista 123. También compite Daniel Romero por el Partido Ecologista (Lista 43) y Celso Miranda, alias Kelembú, con la Lista 300 del Partido Patria Soñada.
Un total de 237.223 electores están habilitados para votar este domingo, de 07:00 a 17:00 horas, en 23 locales de votos, que cuentan con un total de 795 Mesas Receptoras de Votos (MRV).
La Justicia Electoral recordó que los ciudadanos esteños pueden consultar su local de votación ingresando a https://padron.tsje.gov.py.
El proceso se realizará con una sola papeleta y el único documento válido será la cédula de identidad, vigente o vencida.
A las 17:00 se iniciará el escrutinio público y fiscalizado, posteriormente se procederá con la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), con el que se dará a conocer al virtual ganador de los comicios.
Legisladores, ministros y dirigentes colorados, así como importantes referentes de la oposición, se encuentran activando en CDE.
DISPUTA
Estos comicios anticipados se dan a partir de la destitución de Prieto a través de una intervención impulsada por el Poder Ejecutivo y la Contraloría General de la República (CGR), consumada con la mayoría oficialista en la Cámara de Diputados.
El Partido Colorado busca recuperar como bastión político a la capital del Alto Paraná, segunda ciudad más importante del país, donde perdió el poder en el 2019, cuando Miguel Prieto ganó por primera vez la Intendencia de CDE, luego de la destitución de Sandra McLeod, esposa del ex intendente de CDE y actual senador Javier Zacarías Irún. Prieto luego volvió a ganar el cargo en las municipales del 2021.
Para la oposición y para Prieto, ganar las elecciones de este domingo será una reafirmación del proyecto político que llegó en el 2019 al poder en CDE y una señal importante de respaldo para las pretensiones del ex intendente y líder de Yo Creo de pelear por la Presidencia de la República en el 2028.
PROHIBICIONES
El juez electoral Pedro Guzmán explicó que las medidas buscan asegurar la transparencia y el respeto a la normativa vigente.
Entre las prohibiciones destacan la portación de armas, la entrada de personas alcoholizadas y la utilización de colores partidarios de manera instintiva, que podrían interferir con la neutralidad del proceso.
Guzmán afirmó que estas restricciones y controles permiten que la elección se desarrolle de manera pacífica y ordenada, evitando incidentes que puedan entorpecer la jornada.
“Estamos preparados para mantener la tranquilidad total del proceso electoral y asegurar la correcta apertura de los locales de votación desde las 7:00 hasta las 17:00”, señaló al corresponsal de ÚH en CDE Wilson Ferreira.
RUMORES
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió ayer un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Según el documento, las afirmaciones que circulan en plataformas digitales “son totalmente falsas” y buscan “confundir a la ciudadanía”. La dirigencia liberal reafirmó su “compromiso real y activo”, asegurando que todas las mesas electorales contarán con representantes, apoderados y fiscales del PLRA.
El comunicado destaca que durante las últimas semanas se trabajó “con responsabilidad y recursos propios” para garantizar la cobertura total en los locales de votación, subrayando que el equipo liberal está preparado para “defender la voluntad popular con transparencia y organización”.
“El Partido Liberal saldrá a las urnas como un verdadero ejército democrático, cuidando cada voto y defendiendo la decisión del pueblo esteño con convicción y coraje”, expresa el texto.
Finalmente, el PLRA reafirmó su unidad interna y su compromiso con la institucionalidad, señalando que su objetivo es “asegurar la continuidad del cambio en Ciudad del Este”.
El mensaje oficial fue difundido a través de las redes sociales del partido y de dirigentes locales, como la intendenta actual, María Portillo.
Se espera que para las 19:00 de hoy ya se sepa quién es el nuevo intendente.