19 ago. 2025

Arte al desnudo: museo de París se abre a nudistas

Un museo de París abrió sus puertas por primera vez a nudistas, asignándoles horarios especiales de visita para recorrer una exhibición en un evento naturista único.

palaisdetokyo1.jpg

El museo abrió sus puertas a nudistas desde este sábado. Foto: eluniverso.com

Reuters

El museo de arte contemporáneo Palais de Tokyo, en el exclusivo distrito 16 de París, es desde este sábado la primera galería de la ciudad que permite el acceso a nudistas, aunque los naturistas recientemente han lanzado otras iniciativas en la capital francesa.

El parque Bois de Vincennes, ubicado en el este de París, puso a prueba el año pasado la primera zona de la ciudad dedicada al nudismo, que reabrió recientemente de cara a los meses del verano boreal.

Los activistas del naturismo dijeron que el evento en el museo, al que asistieron unas 160 personas, fue un paso adelante en una de las capitales culturales del mundo.

“La forma de vida de los naturistas es estar desnudos. La cultura es parte de nuestra vida diaria y esta es una oportunidad especial”, dijo Julien Claude-Penegry, director de comunicaciones de la Asociación de Naturistas de París, en el Palais de Tokyo.

“Hoy, la mentalidad está cambiando. Los naturistas (...) están superando barreras, tabúes o mentalidades que eran obstructivas”, agregó.

No es la primera vez que un museo abre sus puertas a eventos nudistas. Una galería de Viena invitó a los visitantes a quitarse la ropa para una muestra especial en 2013 dedicada a pinturas de desnudos masculinos, en tanto, un museo en Australia también recibió a la comunidad naturista.

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.