09 ago. 2025

Arrom, Martí y Colmán logran viajar a Finlandia

Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán finalmente tomaron el vuelo con destino a Finlandia, tras ser demorados brevemente en España. Autoridades paraguayas dicen “que no pudieron hacer nada” para impedir la huida de los prófugos paraguayos.

arrom y marti.jpg

Juan Arrom y Anuncio Martí apelaron a la revocatoria de estatus de refugiados en Brasil.

Foto: Archivo

El procurador general de la República, Sergio Coscia, confirmó en NoticiasPy que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán pudieron abordar el vuelo con destino a Helsinki, Finlandia.

Los tres abandonaron Uruguay tras conseguir el estatus de refugiados y rápidamente se dirigieron al país europeo. Si bien estuvieron demorados brevemente en el aeropuerto de Madrid, España, finalmente lograron continuar con su viaje.

Eso se debió a que no estaba activado el código rojo de la Interpol contra Arrom, Martí y Colmán, quienes fueron acusados por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, registrado el 16 de noviembre del año 2001. La misma fue liberada tras el pago de un rescate el 19 de enero del 2002.

Nota relacionada: Arrom, Martí y Colmán son demorados en aeropuerto de España

Coscia sostuvo que hicieron todo lo posible para detenerlos en España, pero los mismos tenían la documentación pertinente para seguir con su viaje hasta Finlandia. “Paraguay no pudo hacer nada”, afirmó.

Sobre la reactivación del código rojo, el procurador afirmó que hace tres meses y medio realizaron todos los trámites con la Interpol, sin embargo, alegó que no consiguieron una respuesta favorable.

Wilberto Sánchez, jefe del Departamento de Interpol Paraguay indicó que el bloqueo de la alerta roja internacional se debió a un pedido de Arrom, Martí y Colmán. “Desde entonces no contamos con la notificación roja vigente”, indicó.

El Ministerio Público acusó a los tres por el plagio de Bordón. Cuando estaban por enfrentar juicio oral y público se fugaron al Brasil, donde se les concedió asilo político.

Lea más: “Caso Arrom y Martí: Código rojo de la Interpol sigue desactivado”

Los tres pasaron 17 años en territorio brasileño en carácter de refugiados políticos, medida que cesó definitivamente el pasado mes de julio. Poco después, se fugaron a la República del Uruguay, donde finalmente lograron obtener el refugio.

Arrom y Martí también habían demandado al Estado paraguayo por supuestos hechos de tortura, pero la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) falló a favor de Paraguay.

Los mismos deben ser juzgados por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, ocurrido en noviembre del 2001 en Asunción. La víctima estuvo en cautiverio por 64 días y fue liberada el 19 de enero del 2002. Arrom y Martí debían ser enjuiciados pero huyeron al Brasil antes de ser juzgados.

Recurrieron a una denuncia contra el Estado por tortura pero la Corte IDH falló a favor del Paraguay.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.