23 nov. 2025

Arrom, Martí y Colmán apelan revocatoria de estatus de refugiados en Brasil

Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán apelaron la decisión del Comité Nacional para los Refugiados (Conare) del Brasil, que revocó el carácter de refugiados que tenían los tres en el vecino país. La acción fue presentada en la noche de este lunes, el último día que tenían.

arrom y marti.jpg

Juan Arrom y Anuncio Martí apelaron a la revocatoria de estatus de refugiados en Brasil.

Foto: Archivo

La apelación sobre la revocatoria del estatus de refugiados por parte de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán fue realizada en las últimas horas de este lunes, ante el Ministerio de Justicia del Brasil.

De esta manera, el destino de los ex miembros del Partido Patria Libre queda en manos del ministro Sergio Moro, ex juez del caso Lava Jato, quien deberá decidir si queda firme la decisión del Conare o si falla a favor de Arrom, Martí y Colmán.

La noticia se dio a conocer este martes por el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán.

Embed

Si el Ministerio de Justicia de Brasil rechaza la apelación de la defensa de Arrom, Martí y Colmán, estos deberán ser extraditados a Paraguay, donde deben afrontar un juicio oral y público.

Puede leer: ¿Cuál es el procedimiento para la posible extradición de Arrom y Martí?

Brasil había revocado el estatus de refugiados de los tres, el pasado 14 de junio. Los mismos habían huido al vecino país para evitar ser juzgados por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido en noviembre del 2001.

Arrom y Martí habían demandado al Estado paraguayo por los supuestos hechos de privación ilegítima de libertad y tortura, pero la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) falló a favor de Paraguay.

Bordón sostiene que Juan Arrom y Anuncio Martí participaron de su secuestro y ella los reconoció plenamente. El Ministerio Público imputó y posteriormente acusó a los supuestos implicados, por el hecho.

Más contenido de esta sección
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.