18 jul. 2025

Arregui y Giuzzio afirman que denuncia de HC es incoherente

GIUZZIO BAREIRO ARREGUI_45379107.JPG

En Telefuturo. Tanto Giuzzio como Arregui dijeron a Luis Bareiro que confían en la labor de los fiscales y no tienen miedo.

Para el ex titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) Carlos Arregui y el ex ministro del Interior del Gobierno de Mario Abdo, Arnaldo Giuzzio, la denuncia planteada por el actual titular de la ANR, Horacio Cartes, por supuesta “persecución política”, no tiene asidero legal y es incoherente.

“Creo que todos los ciudadanos pueden hacer denuncias, pero ahora de que pueda correr una denuncia como esta, donde hay una incoherencia indefectiblemente notoria entre los tipos penales que él enuncia y el contenido de su denuncia, no hay posibilidades de que el Ministerio Público pueda subsumir eso”, sostuvo Arregui en el programa Políticamente Yncorrecto, conducido por Luis Bareiro.

Arregui dijo que si los datos de la institución de la cual fue parte fueron falseados como acusa el abogado de Cartes, se debería llamar la atención a los sujetos obligados, es decir, a los bancos o financieras o entidades que reportaron las operaciones sospechosas, que son documentaciones de los que se nutre finalmente la Seprelad para elaborar sus respectivos informes.

“En lo que se refiere a Seprelad es importante decir que cuando yo llego a Seprelad, gratamente sorprendido me quedé al ver el sistema de inteligencia artificial que evita la discrecionalidad o eventualidad del mal humor o carácter o partido político que haya pasado. Todo es auditable y verificable hasta hoy, cuando leo la denuncia en la hipótesis que plantea el abogado del señor Cartes, también habría que incluir a los sujetos obligados, porque la Seprelad se nutre principalmente de los reportes de operaciones sospechosas que hacen los sujetos obligados, y de la Unidad de Inteligencia financiera que nutre de cualquier otra fuente adicional que permita darle un valor agregado. Eso es lo que se hizo en el caso de este señor y eso es verificable en todos los informes que se han enviado al Ministerio Público y de alguna manera han sido reportados una variedad de actores. Es imposible que esto que sostiene el abogado pueda ser digerido por algún fiscal”, manifestó.

Indicó que cuando se hizo cargo de la Seprelad, los reportes de operaciones sospechosas ya existían. “No es que Arregui inventó eso, eso viene a través de los sujetos obligados. En la hipótesis de él los sujetos obligados me mintieron”, manifestó.

Operaciones. A su turno, Giuzzio manifestó que toda la información obtenida sobre operaciones sospechosas fueron sacadas de fuentes abiertas y no de ningún tipo de filtración entre entidades públicas.

Indicó que los que verdaderamente tendrán una persecución política y mediática serán ellos.

“Yo soy uno de los aludidos en esta presentación que evidentemente fue como una ametralladora con disparos a mansalva. Entre ellos está la denuncia que hemos presentado en la Seprelad. Todo el contenido de esa denuncia está basado en fuentes abiertas, el relato cartista pretende influir de que esto supuestamente fue producto de una filtración de entidades públicas dedicadas a investigaciones financieras, pero no es así. La información la obtuvimos de fuentes abiertas así como notas periodísticas nacionales o internacionales”, manifestó.

Expresó que la figura de la persecución política no existe como tipo penal.

“Los fiscales deben subsumir todo en algunas de las conductas en las que se hizo la denuncia, que no se compadece con el contenido de la denuncia”, añadió.

Manifestó que si fuese por los cartistas, ellos ya se encuentran marcados. “La Fiscalía estaba en poder de Cartes, si las cosas se hubieran hecho como debía ser el señor Cartes ya debía estar imputado y la ex fiscala le acercaba documentos legales”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción
Hoy asume Ramón Ramírez como interventor de Ciudad del Este y mañana Carlos Pereira en Asunción. Ambos detallaron cuáles serán sus primeras medidas en un programa de Telefuturo.