20 sept. 2025

Arrayanes: A casi un año no se pudo hacer audiencia preliminar

La familia pide empatía, debido a que ya en cinco ocasiones fue suspendida la diligencia. Hoy llegarán hasta el complejo deportivo donde Rodolfo Rolo Núñez encontró la muerte por electrocución.

29474744

Preparan aniversario. Familiares piden acompañar hoy, a las 17:00, el homenaje a Rolo.

ARCHIVO

A días de cumplirse un año de la muerte de Rolo Núñez, en el complejo deportivo Arrayanes, la familia prepara un homenaje para hoy y lamenta las chicanas judiciales que no han permitido realizar la audiencia preliminar, que el 25 de setiembre, por sexta vez, se intentará hacer.
El sábado 16 de setiembre del 2023, el joven Rodolfo Núñez (27), participaba de un torneo de ex alumnos. Después de unos minutos de juego, fue recostarse por uno de los postes lumínicos. Ahí –según los videos de circuito cerrado– los amigos se alertaron de que algo le pasaba a Rolo y trataron de auxiliarle, pero ya era tarde. Minutos después, se confirmó su deceso. La causa de muerte fue electrocución.

Hoy, a dos días del aniversario de su fallecimiento, sus familiares invitaron al homenaje a Rolo, con el lema de Seguimos pidiendo justicia, a realizarse hoy, a las 17:00, frente al complejo Arrayanes.

“En la causa estamos para la sexta audiencia preliminar. Las anteriores fueron suspendidas, por cambios de abogados o superposición de audiencias. Para el 25 de setiembre es la nueva fecha”, explicó la abogada querellante.

“La familia está con fuerza, unida, muy afectada. Para ellos es un desgaste porque cada audiencia nos vamos con Monse y con la nena (la hija de Rolo). Estamos buscando empatía”, lamentó.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
17:36✓✓
icono whatsapp1

Son cuatro personas las acusadas por homicidio culposo en este caso: Los dueños del complejo, María Lila Contreras Saguier y Édgar Torres –de la firma Prolife SA–, así como los subarrendatrios María Contreras y Óscar Ruiz, –de la empresa Epro SA–.

Una de las fiscalas interinas que tuvo la causa quería ampliar las investigaciones para ver si la responsabilidad de la muerte podía recaer en otras personas, ya sean los encargados de colocar la lumínica, o los electricistas, por si hubo algún acto de acción u omisión. Sin embargo, las investigaciones no avanzaron.

LA MUERTE. Rodolfo Núñez había sufrido una descarga eléctrica. Tras el deceso, los ex compañeros que se encontraban en el sitio midieron la tensión eléctrica en la columna, que arrojó entre 149 y 164 voltios, lo que revelaba una pérdida.

En la autopsia, los médicos encontraron en el cuerpo del joven lo que aparentaba ser una ampolla, y al hacerse el análisis interno, se constató que ese era el punto de entrada de la electricidad.

En su acusación, la Fiscalía sostuvo que los hoy acusados habrían violado las normas de cuidado que asumieron cuando firmaron contrato para usufructuar el complejo.

El lugar, incluso, operaba sin la licencia comercial ni planos aprobados por la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Tras el doble crimen en Presidente Franco, una experta destacó la falta de políticas públicas para proteger a las familias y advirtió que las autoridades no están abordando el aumento de denuncias
Emma González Ramos, ex abogada de Ramón Mario González Daher, apeló la confirmación del Tribunal de Sentencia que le juzgará por supuesta denuncia falsa. Con ello, el pedido pasa a la Sala Penal de la Corte. Además, los jueces le citaron para resolver su recurso contra el inicio del juicio.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) fijó para el 17 de octubre la fecha en la que puede estudiar si abre o no una investigación de oficio al fiscal Juan Daniel Benítez, de Santa Rosa del Aguaray, quien liberó al presunto autor de un feminicidio, a más de cantar y bailar la polca Colorado con la intendenta local.
Afirman que hay tres dictámenes periciales que concluyen que el supuesto abuso denunciado no existió. Ahora, la Fiscalía pide desestimar la denuncia en contra del ex vicenistro Federico Mora y queda en manos del Juzgado de Villarrica decidir.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) dispuso el enjuiciamiento de oficio de la jueza de Paz de Villa Elisa Marta Beatriz Benítez Alderete, con pedido de suspensión en el cargo a la Corte Suprema de Justicia. Fue a raíz de irregularidades constatadas en una auditoría en 112 expedientes.