05 nov. 2025

Arrancó oficialmente la veda pesquera en las aguas del Paraguay

El Mades inició oficialmente este domingo la veda pesquera, tanto comercial como deportiva, implementando controles en puntos estratégicos y realizando actividades de concienciación para promover el respeto a la medida. La prohibición rige en todas las aguas nacionales y aquellas compartidas con Argentina y Brasil, con advertencias de elevadas multas por incumplimiento.

Mades realiza controles de veda pesquera.jfif

Arrancó oficialmente la veda pesquera en todo país y sus controles respectivos.

Foto: Mades.

Los peces que no se pueden pescar durante la veda son el dorado, manguruyú, pacú, surubí pintado y surubí atigrado, señalaron desde el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).

“Durante el periodo de veda está prohibida toda actividad de pesca, así como el transporte y la comercialización de productos pesqueros”, recordó el Mades en un comunicado.

Agregaron que durante las actividades se brindan informaciones clave con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de respetar esta medida de conservación.

“Si observás pesca ilegal o alguna irregularidad, realizá tu denuncia a través del Registro de Denuncias Ambientales en la web del Mades”, señalaron.

Además, se realizan estrictos controles en puntos estratégicos para garantizar el cumplimiento de la veda.

Los operativos se llevan a cabo de manera interinstitucional entre el Mades, la Policía Nacional y la Armada Paraguaya, informaron.

Mades realiza controles veda.jfif

Arrancó oficialmente la veda pesquera en las aguas del Paraguay y los controles en puntos estratégicos.

Foto: Mades.

“Las verificaciones se realizan tanto en rutas, para controlar el transporte de productos pesqueros, como en los ríos, con el objetivo de asegurar que no se realicen actividades de pesca durante todo el periodo de veda, en aguas compartidas con Argentina y Brasil”, expresaron.

Adán Leguizamón, director de Pesca y Acuicultura del Mades, había explicado que este periodo es fundamental porque es la etapa reproductiva de muchas especies de peces.

Puede leer: Veda pesquera comienza el domingo y Mades anuncia controles

“Fundamentalmente esta veda es para dar un poco de espacio a las especies en peligro de extinción que tenemos en nuestros ríos, porque hay estudios que demuestran que en esta temporada de primavera-verano las especies empiezan a reproducirse. La cúspide son en los meses de noviembre, diciembre y enero”, fueron sus palabras.

Aquellos que no cumplen con la medida reglamentaria se exponen a sanciones que pueden llegar hasta los 20.000 jornales mínimos, que serían unos G. 2.230 millones.

Más contenido de esta sección
Camiones de un edificio en construcción bloquearon media calzada de una calle de doble sentido en el barrio Villa Morra de Asunción, provocando una importante obstrucción del tránsito en pleno horario pico. Si bien cuentan con permiso municipal, la ausencia de agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) disgustó a los conductores.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el homicidio del dirigente liberal de Bella Vista Norte, Carlos Adolfo Quevedo. Ambos ya fueron imputados por el Ministerio Público.
El Ministerio de Justicia explicó los motivos por los cuales decidieron trasladar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera.
La Contraloría General de la República (CGR) inició un examen de correspondencia para el presidente de Petropar, Eddie Jara, y su novia, la diputada Johana Vega. Analizan posibles inconsistencias entre ingresos y egresos, tras una denuncia anónima. La legisladora es investigada desde antes por la construcción de una lujosa vivienda.
Dos madres se presentaron ante una comisaría de Lambaré para entregar a sus hijos, de 13 y 14 años, respectivamente, por su presunta participación en un asalto que se registró en la tarde del último sábado.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan cómo una causa de supuesto abuso sexual que habría ocurrido hace 25 años, continúa sin tener justicia. Al sospechoso nunca le notificaron y tampoco supo que tenía orden de captura desde hace casi 20 años.